spot_img

Jornada Intensiva de Acciones contra el Dengue en Eldorado

Jóvenes de bachillerato de la UAS participan como promotores de salud, fueron capacitados para reducir los factores de riesgo del dengue entre la población del municipio de Eldorado

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Salud de Sinaloa, el Ayuntamiento de Eldorado, en coordinación con la Universidad Autónoma de Sinaloa, llevaron a cabo la Jornada Intensiva de Acciones Contra el Dengue, con el objetivo de promover, prevenir y crear conciencia para reducir los factores de riesgos generados por los brotes y epidemias del dengue que han estado afectando fuertemente a este sector.

El alcalde de Eldorado, Faustino Torres Núñez, subrayó que este tipo de campañas, donde participan más de 150 brigadistas, contribuye en la reflexión y concientización para actuar y trabajar de manera colectiva, buscando soluciones que ayuden en la erradicación del mosquito.

“Estamos muy contentos, muy agradecidos porque logramos la incorporación de nuestras escuelas preparatorias, y entre ellas la Universidad Autónoma de Sinaloa, decirles que siempre han estado ellos apoyándonos y prestos siempre en aquellos eventos sociales, en los de cooperación, de inclusión con nuestra sociedad”.

Yolanda Osuna Russell, directora de la Preparatoria Vladimir Ilich Lenin, destacó la importancia de estas campañas, las cuales buscan promover el ordenamiento ambiental, manteniendo espacios libres de basura para disminuir el riesgo del dengue.

“Estamos aportando con nuestros jóvenes, a través de los promotores de salud, donde ellos fueron capacitados para promover la salud de la población en el Ayuntamiento de Eldorado, nos es muy grato participar en esta actividad. Nuestros jóvenes de servicio social están aportando su granito de arena, están llevando la información, concientizando a toda la población de Eldorado”.

Con este tipo de acciones se fortalece a la creación de una cultura de prevención contra el dengue.

Jóvenes bachilleres de la UAS participaron como brigadistas en cuatro colonias de este municipio, visitando casa por casa para entregar trípticos donde se hace énfasis en la enfermedad del dengue, sus síntomas, y la reflexión para actuar de inmediato ante la sospecha de padecerlo, además de no automedicarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las gestiones en favor de los productores agrícolas son permanentes, señala Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Durante su conferencia semanera el gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que las y los productores agrícolas...

Rocha confirma la realización de la Feria Ganadera; señaló que el Palenque está cancelado

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que la Feria Ganadera de Culiacán sí se realizará este...

Mazatlán presenta aumento de incendios por descuidos domésticos: Bomberos piden tomar medidas

Culiacán, Sin.- En el sur de Sinaloa, el cuerpo de Bomberos de Mazatlán ha reportado un aumento del...

Aumento de impuestos para 2026 será focalizado para recaudar más y desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud

Culiacán, Sinaloa. – Dentro del Paquete Económico presentado ante la Cámara de Diputados se incluyeron nuevos impuestos y...