Los primeros lugares recibieron un estímulo económico.
Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de fortalecer los valores cívicos, la formación ciudadana y las habilidades de expresión oral entre la juventud, se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Sinaloa la etapa estatal del 7º Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia” 2025.
El recinto legislativo fue el escenario donde 12 jóvenes participantes alzaron la voz para compartir sus ideas y propuestas sobre temas clave como salud, educación y desarrollo para las juventudes en la entidad.
“No se rindan, luchen por cada uno de sus sueños, porque cuando nosotros nos animamos a participar a luchar por nuestros sueños, nuestras metas serán cumplidas y en un futuro podremos ayudar a los demás nuestras trincheras”.
“Yo creo en un mundo que mientras exista un individuo, que tenga esperanzas, que tenga vocación y que tenga ganas de salir adelante México no va a estar perdido”.
“Hablar del campo mexicano es necesariamente dar cuenta de lo que este es para la nación, sencillamente la base que dio sustento al México que hoy tenemos, recordamos aquí a un México hace más de 100 años en una revolución viva, un México que peleaba por desarrollarse y totalmente convencido de que no era posible hacerlo, si el campo continuaba en las mismas condiciones”.
“Les vengo a hablar de un tema que a todos nos debe de importar, y que, sin embargo, lo hemos invisibilizado a la luz de la razón. Según un estudio realizado por la UNAM, el último año la depresión y la ansiedad y otros trastornos mentales han ido en aumento y para 2030, van a ser la principal de causa de muerte en México”.
Durante el evento, legisladores de la 65 Legislatura estuvieron presentes destacando el compromiso del Congreso con la promoción de espacios de participación y expresión juvenil.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa subrayó la importancia de este certamen, que cuenta ya con 45 años de trayectoria a nivel nacional, siendo una plataforma que impulsa el liderazgo y pensamiento crítico de quienes participan.
Asimismo, la legisladora agradeció a los padres y madres de familia por acompañar a sus hijas e hijos en este proceso, destacando su papel en el impulso del talento y la formación de ciudadanos.
“Les quiero decir cuál es la diferencia y con esto, quiero resaltar que, como diputada y diputados integrantes de la 65 legislatura, pusimos nuestro granito de arena y pusimos un plus. Comúnmente se elegía un solo ganador y el premio consistía en costear el traslado del ganador o la ganadora hacia el concurso nacional, cuando nosotros vimos la convocatoria y lo platiqué con el presidente de la Comisión de Educación como Congreso es importante poner nuestro esfuerzo, así que además de que haya un ganador o ganadora de primer lugar que va a contar con el apoyo para su traslado, pero también decir que desde el Congreso tenemos un compromiso, por lo tanto, habrá premio de tercero de segundo y primer lugar”.