spot_img

Jubilados y estudiantes de la UAS se manifiestan en Congreso; se realizará una mesa de diálogo para atender sus solicitudes

Fecha:

Durante la próxima semana es cuando se estarían reuniendo autoridades de la Casa Rosalina, así como gobierno estatal y federal.


Culiacán, Sinaloa | En las instalaciones del Congreso del Estado de Sinaloa, un grupo de jubilados y personal en activo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una manifestación para exigir el pago de la prima vacacional y otras prestaciones que tendrán modificaciones a partir de 2026 con la implementación del Plan de Reingeniería Financiera.

Durante la protesta, también se sumaron estudiantes universitarios, quienes solicitaron la destitución del actual rector y una pronta atención por parte de las diputadas y diputados del Congreso.

Posteriormente, las y los manifestantes anunciaron su intención de mantenerse en el recinto legislativo y, de ser necesario, tomar las instalaciones hasta recibir una respuesta formal de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

Debido a esto, se llevó a cabo una reunión con representantes de la Junta de Coordinación Política, donde horas más tarde, la presidenta de la Jucopo informó que se realizará una mesa de diálogo con autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como con instancias de los gobiernos federal y estatal, y con representantes de la asociación de jubilados.

En este comunicado también se dieron a conocer diversas muestras de respaldo por parte de legisladores, quienes coincidieron en la importancia de atender las demandas del sector jubilado, estudiantes y personal en activo.

“Brindamos nuestro apoyo total al respeto pleno a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en lo relativo a los procesos de elección de Consejo Universitario y de los consejeros técnicos de las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, solicitamos el cese inmediato de toda forma de hostigamiento y acoso en contra de estudiantes, y trabajadores que se han venido manifestando. Apoyamos el respeto a la gratuidad de la educación en los términos de la Ley General de educación y la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, respaldamos el respeto a los derechos laborales de los trabajadores en activo y jubilados”.

Además, la diputada informó que posiblemente esta mesa de diálogo de este realizando durante la próxima semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suspenden seis tiendas Waldos en Mazatlán por incumplir medidas de Protección Civil

Las visitas a las tiendas forman parte del programa anual de supervisiones que se realizan a establecimientos comerciales.   Mazatlán,...

Sinaloa participa en Sesión Informativa de la Temporada de Pesca de Camarón en el Pacífico 2025

• CONAPESCA, presentó un informe correspondiente a los 43 días de la actividad pesquera desde el inicio de...

Eneyda Rocha inaugura el congreso “La voz de la inclusión y la neurodiversidad”, organizado por el sistema DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad el Sistema DIF...

Presenta Gobernador Rocha esquema de apoyo estatal a productores de trigo

Con una inversión estatal de 80 millones de pesos, se apoyará a los productores de trigo del estado...