spot_img

Junta de Asistencia Privada Sinaloa promueve la Mesa de la Filantropía en restaurantes de Culiacán

Un porcentaje del consumo será donado a una institución de asistencia privada

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Asistencia Privada Sinaloa anuncia su campaña de recaudación Mesa de la Filantropía, donde se instalará una mesa especial en un restaurante de la localidad y un porcentaje del consumo durante un mes será donado a una institución de asistencia privada.

Roque Mascareño, presidente de la JAP Sinaloa, compartió que con el lanzamiento de la Mesa de la Filantropía permitirá contribuir al fortalecimiento de cada una de ellas mes con mes, al hacerla itinerante en diferentes restaurantes de la ciudad.

“Qué queremos, que se vayan posicionando las empresas sinaloenses como marcas responsables socialmente por dar un espacio para generar esta comunicación, este dinero a una institución, dando información que es lo que necesitamos mucho en la Junta de Asistencia Privada, que se sepa qué hace la junta, quiénes somos y qué necesidades tenemos, esto de la Mesa de la Filantropía va a hacer eso, queremos que los restaurantes se apunten y que vaya de restaurante en restaurante la Mesa de la Filantropía”.

En el arranque de esta campaña, la Mesa de la Filantropía se encuentra instalada en el restaurante El Bronco, y el 40 por ciento del consumo será destinado al Centro de Rehabilitación Neurológica y Aprendizaje de Sinaloa, CERNAS I.A.P., instancia dedicada a promover, organizar, difundir y ejecutar programas así como acciones tendientes a incorporar a la sociedad a los niños y jóvenes, que presenten algún tipo de discapacidad neuromotriz, lenguaje, sensorial, intelectual y/o del comportamiento.

El presidente de la JAP explicó que, cada mes, se instalará esta Mesa de la Filantropía en un restaurante diferente, e igualmente se alternarán las instituciones de asistencia privada.

Hugo Adalberto Leyva, gerente del restaurante El Bronco, expresó su beneplácito al ser considerados para participar con la Mesa de la Filantropía, y de esta manera contribuir significativamente con las instituciones que ayudan a los que más lo necesitan.

“Ojalá nos funcione, ojalá podamos ayudar, porque el fin de todo esto es poder ayudar a asociaciones como estas, así es que los invitamos a que nos visiten, nuestra mesa quedó muy bonita”.

La Mesa de la Filantropía está proyectada para extenderla a la zona norte del estado en la ciudad de Los Mochis, y a la zona sur en Mazatlán y hacer llegar las contribuciones a más instituciones de asistencia privada, fomentando la colaboración entre empresarios, consumidores y quienes se dedican a ayudar a los demás desde diferentes campos de acción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El programa “Ponte al Corriente” ha sido bien recibido por los contribuyentes

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la realización de las Brigadas del Bienestar encabezadas por el Sistema DIF...

Reconoce la UAdeO la visión humanista del gobernador Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya, recibió, esta mañana en su despacho, al rector de la Universidad...

Brigada de Bienestar del DIF Sinaloa reúne a cientos de familias en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Con sede en la plazuela Álvaro Obregón, se llevó a cabo una más de las Brigadas...

”Confiamos en el trabajo que se realiza”: Colectivo Sabuesos Guerreras sobre exhumaciones del panteón 21 de Marzo

Culiacán, Sinaloa.- Las exhumaciones que se realizan en el panteón 21 de Marzo de Culiacán, en coordinación con...