Señalan que su interés es apoyar y contribuir a la sociedad.
Culiacán, Sinaloa | Con la participación de 15 adolescentes y jóvenes, este lunes 24 de noviembre se desarrolló el Cabildo Juvenil 2025 en la Sala de Sesiones del Ayuntamiento de Culiacán, un ejercicio que permitió a nuevas generaciones ocupar por un día los espacios de toma de decisiones del municipio.
Los participantes, de entre 12 y 29 años, rindieron protesta como regidores y presidenta municipal, presentando proyectos enfocados en atender necesidades reales de distintos sectores de la población.
La joven Ana Sofía Quintana, de 18 años, fue elegida como alcaldesa juvenil tras postular un proyecto para fortalecer la educación especial en los Centros de Atención Múltiple (CAM). Su iniciativa propone habilitar aulas sensoriales que ofrezcan terapias de estimulación para niñas y niños con discapacidad, con el propósito de mejorar su desarrollo y calidad de vida.
“Es realizar jornadas comunitarias, cosa que ya estoy haciendo, tal vez no como una jornada, pero sí como una iniciativa personal y hacer aulas sensoriales, aulas que ayudan a los niños a desarrollarse motrizmente en muchos aspectos de sus días”, expresó.
La joven resaltó que espera que las propuestas de todos los integrantes del Cabildo Juvenil puedan convertirse en acciones concretas que aporten al bienestar de la comunidad, y no queden solo en planteamientos.





