spot_img

Kan Guerrero reflexionará sobre la obra de Héctor Monge, el 25 de agosto

Fecha:

Se realizará en la GAALS, con el tema “Los irrefrenables voyeuristas, más allá de la pintura” como parte del programa Los creadores miran al exterior.


 

Culiacán, Sin.- Dentro de su programa “Los creadores miran al exterior”, del departamento de Artes Visuales del Instituto Sinaloense de Cultura, invita a la charla “Los irrefrenables voyeuristas, más allá de la pintura”, el próximo viernes 25 de agosto a las 18:30 horas, con la participación de los pintores Héctor Monge y José Kan Guerrero.

Ello, como parte de la exposición “Retrospectiva y Lillyput”, que tiene montada el pintor, actor y director de teatro Héctor Monge en la Galería de Arte Antonio López Sáenz del ISIC, donde permanecerá instalada hasta el 18 de septiembre y ha sido el marco ideal para charlar en torno a las artes visuales.

El artista Héctor Monge es originario de Culiacán y es un artista de la plástica y de la escena, que ejercita además la poesía y la elaboración de guiones. En su adolescencia estudió pintura y modelado en barro con el maestro Erasto Cortez Juárez.

Primer actor en la mayoría de los montajes que dirigió Óscar Liera con el Grupo Apolo, en Difocur, y más tarde en el Tatuas, donde Monge actuó en veintiocho obras. En cine ha actuado en “El jinete de la Divina Providencia”, dirigida por Óscar Blancarte, y durante cuarenta años ha dirigido el taller de teatro de la Escuela Activa Integral.

Dentro de la plástica, ha expuesto tanto en forma individual y colectiva y ha sido seleccionado en la Bienal de Artes Plásticas del Noroeste, donde ha obtenido un segundo lugar y una mención honorífica, y en tres ocasiones en el Premio Antonio López Sáenz.

También recibió mención honorífica en el XVIII Salón de la Plástica Sinaloense y volvió al teatro como director con “Lupita, la novia de Culiacán” (La Casa del Arrayán) de Rosy Palau.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Juan de Dios Gámez suma a los Estudios Churubusco en la gran alianza para impulsar el orgullo cultural Culiacán

Ciudad de México | Culiacán se convirtió hoy en el primer municipio en sellar una alianza con los...

“Cineteca Nacional se suma a la gran alianza por la cultura de los valores”: Juan de Dios Gámez

Ciudad de México | Como parte de la estrategia de conformar una gran alianza para transformar el ámbito...

El día 19 cierra la convocatoria a la expo Miniprint Festival Cultural Sinaloa 2025

El ISIC invita a artistas visuales de todo el mundo a enviar grabados con el tema “Identidad cultural” Culiacán,...

¿Quieres libros gratis? ¡Acude este lunes a la Plazuela Obregón donde el ISIC obsequiará 300 paquetes!

El ISIC pondrá en marcha la campaña “Sinaloa Lee, Sinaloa Crece”, con su amplia producción editorial a disposición...