Culiacán, Sinaloa.-La Alianza Ambientalista Sinaloense, dió a conocer que en el estado se generan alrededor de 3 mil toneladas de residuos solidos urbanos (basura) a diario, por lo cual es de suma importancia crear organismos operadores que sería un organismo descentralizado los que tendrían el manejo adecuado de la basura.
Joel Retemoza López, coordinador general de la Alianza Ambientalista Sinaloense, explicó que dicho organismo tendría un funcionamiento similar al de las Juntas Municipales de Agua Potable, que cuentan con un consejo y tiene participación ciudadana, en dicha participación entrarían los pepenadores, a quienes se les podría regularizar y entregar las prestaciones de ley.
Así mismo comentó, que los organismos operadores inician atendiendo los rellenos sanitarios, y en el Sinaloa hay un déficit de ellos, además de que ninguno de los rellenos existentes cumplen con la norma 083, en cuestión de diseño, localización y operación del relleno sanitario.
“En más de 20 entidades de la república mexicana existen los organismos operadores, incluso en Monterrey, en Nuevo León, desde 1987 vienen operando esos organismos, parece ser que ha sido un éxito, pero ellos ya están generando una planta para producir electricidad dentro de los municipios”, expresó.
Retamoza López finalmente dijo que es importante iniciar campañas de concientizacion en la ciudadania sobre el manejo de la basura, ya que que la generación de residuos solidos urbanos está muy ligada al consumismo, el gasto excesivo y la falta de cuidado en su manejo.