spot_img

La alianza con organizaciones criminales está en las armerías de EUA: Sheinbaum

Fecha:

Es en las armerías de Estados Unidos y no en México donde existe una alianza con organizaciones criminales como erróneamente afirmó el Gobierno estadounidense a través de un comunicado de la Casa Blanca, así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras reiterar su rechazo a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump con el pretexto de disminuir el tráfico de fentanilo que llega a Estados Unidos.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del Ejército, de ellos a estos grupos criminales”, expuso a través de un video publicado en sus redes sociales.

Expuso que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74% de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense.

Resaltó que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad el Gobierno de México impulsa acciones para combatir el tráfico de drogas, entre ellas se destaca: el decomiso de 40 toneladas de droga, que incluyen 20 millones de dosis de fentanilo que no llegaron a las calles, la detención de más de 10 mil personas involucradas con estas organizaciones criminales.

Puntualizó que si el Gobierno de Estados Unidos quisiera combatir el consumo de fentanilo en su país deberían focalizar sus esfuerzos en el combate a la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades y agregó que la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos tuvo su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos.

“Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? o ¿cómo es que las personas con adicciones compran esa droga?, ¿por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?, ¿cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá?, ¿por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio, o de otras drogas?”, cuestionó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El 27 de octubre se honra a los animales de compañía que partieron

El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México y, con el paso de los años,...

Sheinbaum presenta cuatro ejes para atender inundaciones

Son cuatro ejes los que se trabajan para la atención en la emergencia por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis...

Sheinbaum recorre zonas afectadas por las lluvias

En Veracruz, uno de los estados más afectados, la presidenta visitó los municipios de Poza Rica, Álamo y...

Vigila Conagua zonas con probable formación ciclónica

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó este viernes sobre tres zonas de vigilancia que presentan probabilidad para desarrollo...