spot_img

La apendicitis es la cirugía más recurrente en el Hospital Pediátrico, informa director

Se realizan hasta 20 procedimientos de este tipo en tan sólo un mes

Fecha:

Culiacán, Sin.- La apendicitis se mantiene como la enfermedad que requiere más intervenciones quirúrgicas en el Hospital Pediátrico, ocupando el primer lugar en el número de cirugías realizadas.

Así lo destacó el director del nosocomio, Carlos Mijail Suárez Arredondo, quien señaló que desafortunadamente este diagnóstico es bastante común en menores de edad. Según comentó, el hospital puede llegar a realizar hasta 20 cirugías de este tipo al mes.

La apendicitis consiste en la inflamación del apéndice, un pequeño órgano en forma de tubo conectado al intestino grueso. Su función exacta no está completamente clara, aunque podría colaborar con el sistema inmunológico.

El director detalló cuáles son los síntomas principales como dolor abdominal, especificó que el dolor suele iniciar cerca del ombligo y desplazarse hacia la zona inferior derecha del abdomen.

“Es muy importante mencionar que los principales síntomas de apendicitis son fiebre, dolor abdominal y vómito. La recomendación es que ante estos síntomas acudas a tu médico especialista más cercano, para que valore al paciente”.

Aunque la apendicitis puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente entre los 10 y 30 años. Suárez Arredondo advirtió que, si no se trata a tiempo, el apéndice puede perforarse, complicando la salud del menor. Por ello, recomendó que los padres y madres no automediquen a sus hijas e hijos, ya que esto podría ocultar los síntomas y retrasar un diagnóstico adecuado.

“Lamentablemente no existen muchos mitos que hay, que son esos mitos del consumo de semillas, de ciertas verduras, pueden generar eso, la verdad es que no es así, igual lo más importante en los cuadros de apendicitis es evitar la automedicación, los cuadros que nosotros conocemos tan famosos que se reventó el apéndice, son niños que estuvieron medicados. Si el niño tiene dolor abdominal y le damos medicamento para el dolor, se le quita el dolor, pero el apéndice se sigue inflamando por dentro hasta que finalmente revienta, entonces evitar la automedicación les facilita mucho el trabajo a los médicos hablando específicamente de la apendicitis. El dolor es el mejor indicativo para un médico si el niño llega con mucho dolor esto hace que con toda certeza el cirujano lo pueda operar, en cambio, si ya llega medicado como no trae dolor dificulta mucho la toma de decisiones para el cirujano”.

Finalmente, el titular recordó que no existe forma de prevenir la apendicitis, por lo que es fundamental acudir al médico de inmediato ante cualquier síntoma sospechoso, garantizando así una atención oportuna y segura para los niños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Más de 300 corredores participan en la 7ª Carrera de Talla Baja en el Jardín Botánico de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.-  Con gran entusiasmo y un ambiente de total inclusión, se llevó a cabo la 7ª Carrera...

Las gestiones en favor de los productores agrícolas son permanentes, señala Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Durante su conferencia semanera el gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que las y los productores agrícolas...

Rocha confirma la realización de la Feria Ganadera; señaló que el Palenque está cancelado

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que la Feria Ganadera de Culiacán sí se realizará este...

Mazatlán presenta aumento de incendios por descuidos domésticos: Bomberos piden tomar medidas

Culiacán, Sin.- En el sur de Sinaloa, el cuerpo de Bomberos de Mazatlán ha reportado un aumento del...