spot_img

La etapa del bachillerato es clave para formar a los estudiantes para la vida

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.-  Al cerrar un ciclo escolar se habla de triunfos alcanzados, los retos para los próximos meses y todo en pro de una juventud que busquen alcanzar sus sueños, en la etapa del bachillerato, en la Universidad Autónoma de Sinaloa se plantea el objetivo de propiciar el desarrollo integral en sus estudiantes fomentando habilidades claves como el pensamiento crítico, la comunicación y resolución de problemas reales.

Marisol Mendoza Flores, directora general de Escuelas Preparatorias de la UAS, comentó que en este periodo escolar algunos de los estudiantes más destacados se han logrado posicionar no solo a nivel estado, sino nacional en los primeros lugares de justas académicas, asegurando que los retos continúan y se trabaja para iniciar un nuevo ciclo escolar con más éxitos.

“Con esto se le viene abonando a hacer un bachillerato de calidad, un bachillerato a la vanguardia y que nunca está atrás, al contrario, siempre va mucho más delante de acuerdo a las iniciativas, de acuerdo a las políticas institucionales que se marcan desde la Secretaría de Educación, y bueno, esto nos pone a la vanguardia, siempre estar al pendiente, estar al frente de los alumnos, para que estén sobresaliendo en cada una de las áreas”.

La académica universitaria mencionó que el bachillerato de la UAS trabaja de manera decidida para que la formación académica, complementada con el área cultural, lo deportivo, y la parte emocional, vayan alineados a la Nueva Escuela Mexicana, y para este periodo, los retos continúan para iniciar un nuevo ciclo escolar con más éxitos.

“En este caso seguir involucrando a la planta docente, seguir involucrando a los estudiantes, a todos los que forman parte de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, de las unidades académicas del bachillerato para seguir motivando a los estudiantes a que sigan participando en convocatorias que pongan a prueba los conocimientos adquiridos”.

En el bachillerato de la UAS se busca que las y los jóvenes no solo aprendan las materias tradicionales, sino que también desarrollen habilidades clave, exploren sus intereses personales y se preparen para los desafíos de la vida adulta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Secretaría de Economía ha destinado más de 200 millones de pesos para apoyar a emprendedores

Culiacán, Sinaloa.- De diciembre a la fecha, desde el Gobierno de Sinaloa se ha dado una inversión superior...

Sinaloa se une con centro de acopio en apoyo al estado de Veracruz

Culiacán, Sinaloa | El Gobierno de Sinaloa y el Sistema DIF Estatal hacen un llamado a la solidaridad...

Gracias a las lluvias, un número menor de comunidades de Culiacán necesitan apoyo con pipas de agua

Actualmente son 17 las que reciben ayuda por parte de JAPAC.   Culiacán, Sinaloa | Aunque el estado de Sinaloa...

Se ha registrado pérdida de diversidad nativa en Islas de las costas de Sinaloa

De acuerdo con diversos estudios y exploraciones, alrededor de 180 especies representarían alteraciones al ecosistema insular conocido como...