spot_img

La FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 ha desarrollado cerca de 200 actividades, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del noroeste del país. La asistencia acumulada se estima en 60 mil personas, reflejo del creciente interés de la ciudadanía por la literatura, las artes y la vida cultural de la ciudad.

El desarrollo de esta feria se ha consolidado en una oferta diversa y de alto impacto: presentaciones de libros, exposiciones artísticas, conciertos musicales y una activa sección destinada a la infancia, la FIL Infantil Culiacán 2025, con variados módulos y talleres que invitan a niños y jóvenes a descubrir el gusto por la lectura.

Sobre esta diversidad artística, el alcalde Juan de Dios Gámez destacó que, si bien la esencia del encuentro es el libro, la feria se fortalece al incorporar teatro —con el apoyo del Centro Nacional de las Artes—, y cine gracias a la colaboración con la Cineteca Nacional, así como música, danza y espectáculos que enriquecen la experiencia del público.

Subrayó que el cierre del domingo contará con la presentación de Francisco Céspedes, reflejo del alcance y la calidad de esta edición, que ha tenido una respuesta magnífica por parte de la ciudadanía, especialmente jóvenes, familias y adultos mayores que disfrutan diariamente de las actividades.

El alcalde enfatizó además la importancia de realizar la feria en la Plazuela Obregón, “el corazón de Culiacán”, donde miles de personas conviven de manera gratuita y segura, fortaleciendo la vida pública y la cohesión social.

Señaló que este tipo de eventos permiten reconciliar, reconstruir y asumirnos como una comunidad cultural, recordando que “no se puede cosechar lo que no se siembra”, y agradeció el respaldo del gobierno federal y estatal para hacer posible un proyecto de esta magnitud en una ciudad que, pese a los momentos difíciles, continúa apostando por la cultura como camino para fortalecer la paz.

Los múltiples foros —Instituto MIA, Foro Infantil, Congreso del Estado de Sinaloa, El Colegio de Sinaloa, La Casa del Maquío, Patio del Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Occidente— han ofrecido conferencias, lecturas, charlas, talleres, cuentacuentos y conciertos que reafirman el éxito de esta edición. La quinta jornada destacó por sus actividades matutinas con autores locales y nacionales, su nutrida programación infantil por la tarde y un concierto al aire libre que reunió a cientos de asistentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Guiñoleros llena de valores y diversión el Foro Infantil de la FIL Culiacán 2025

Culiacán, Sinaloa | Con risas, música y una entrañable enseñanza sobre el valor de la solidaridad, el grupo...

Editorial Palabras del Humaya presenta libros “En los Ojos de Inés y” “Caminos de Resiliencia”

Culiacán, Sinaloa | La segunda actividad del Foro Patio del Ayuntamiento de esta mañana, estuvo a cargo de...

La FIL Culiacán 2025 abre espacio a la novela negra y a la exploración del ser a través de sus presentaciones literarias

Culiacán, Sinaloa | Con gran asistencia y mucho éxito, esta mañana continuaron las presentaciones editoriales en el foro...

Sabina Berman reflexiona sobre “Mujer y poder” en la FIL Culiacán 2025

Culiacán, Sinaloa | En el auditorio MIA, como parte del tercer día de actividades de la Feria Internacional...