spot_img

La In­dia con­clu­ye sin éxi­to una mi­sión es­pa­cial con dos pe­que­ños sa­té­li­tes

Los ex­per­tos se en­cuen­tran ana­li­zan­do el pro­ble­ma y es­pe­ran muy pron­to, con al­gu­nas pe­que­ñas co­rrec­cio­nes, que am­bos sa­té­li­tes se pue­dan vol­ver a lan­zar al es­pa­cio y com­ple­tar la mi­sión, sen­ten­ció el pre­si­den­te

Fecha:

La In­dia lan­zó este do­min­go al es­pa­cio un cohe­te con dos pe­que­ños sa­té­li­tes que se ad­hi­rie­ron a una ór­bi­ta ines­ta­ble, que­dan­do inu­ti­li­za­bles para su uso, in­for­mó la Or­ga­ni­za­ción de In­ves­ti­ga­ción Es­pa­cial de la In­dia (ISRO).

Los sa­té­li­tes de la mi­sión SSLV-D1 «ya no se pue­den uti­li­zar» por una «fa­lla en la ló­gi­ca para iden­ti­fi­car un error del sen­sor e ir a por una ac­ción de res­ca­te», in­for­mó la or­ga­ni­za­ción en Twit­ter tras de­tec­tar irre­gu­la­ri­da­des en la ope­ra­ción.

Poco des­pués, el pre­si­den­te de ISRO, S. So­ma­nath, pre­ci­só en un co­mu­ni­ca­do que pese a que to­das las eta­pas pre­vias se rea­li­za­ron con nor­ma­li­dad, se de­tec­tó una ano­ma­lía a la hora de co­lo­car los sa­té­li­tes en la ór­bi­ta, ya que se ins­ta­la­ron so­bre una ór­bi­ta elíp­ti­ca en vez de en una cir­cu­lar.

Los ex­per­tos se en­cuen­tran ana­li­zan­do el pro­ble­ma y es­pe­ran muy pron­to, con al­gu­nas pe­que­ñas co­rrec­cio­nes, que am­bos sa­té­li­tes se pue­dan vol­ver a lan­zar al es­pa­cio y com­ple­tar la mi­sión, sen­ten­ció el pre­si­den­te.

La mi­sión SSLV-D1 su­po­ne el pri­mer lan­za­mien­to rea­li­za­do en el país asiá­ti­co este año me­dian­te un vehícu­lo de lan­za­mien­to de sa­té­li­tes pe­que­ños (SSLV), y trans­por­ta­ba un sa­té­li­te de ob­ser­va­ción de la tie­rra y un sa­té­li­te es­tu­dian­til, cons­truí­do para con­me­mo­rar el 75 aniver­sa­rio de la In­dia, des­de una pla­ta­for­ma en la base de Sriha­ri­ko­ta, en el es­ta­do su­ro­rien­tal de Andh­ra Pra­desh.

Asi­mis­mo, esta ope­ra­ción for­ma par­te del ob­je­ti­vo cla­ve de la ca­rre­ra es­pa­cial del país, que se ha con­ver­ti­do en una his­to­ria de éxi­to a pe­sar de con­tar con re­cur­sos li­mi­ta­dos, y que aho­ra bus­ca ha­cer­se con el mer­ca­do del en­vío de sa­té­li­tes a bajo cos­te.

La In­dia, que cuen­ta con uno de los pro­gra­mas es­pa­cia­les más ac­ti­vos del mun­do, co­men­zó a co­lo­car sa­té­li­tes en la ór­bi­ta te­rres­tre en 1999 y for­ma par­te del ex­clu­si­vo gru­po de paí­ses que dis­po­nen de sis­te­ma de na­ve­ga­ción por sa­té­li­te.

Sus mi­sio­nes a la Luna y Mar­te, así como sus eco­nó­mi­cos lan­za­mien­tos de de­ce­nas de sa­té­li­tes al mis­mo tiem­po, han con­tri­bui­do a que mu­chos paí­ses eli­jan a la na­ción asiá­ti­ca para po­ner en ór­bi­ta sus apa­ra­tos de ta­ma­ño re­du­ci­do.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles es ilegal: juez

La administración de Donald Trump no podrá usar militares para detenciones, arrestos, registros, incautaciones, control de tráfico y...

Rusia y China firman más de 20 acuerdos de cooperación bilateral

Ambos países afirmaron tener una excelente relación gracias a su “buena vecindad, amistad y cooperación regional".   Rusia y China firmaron 22 acuerdos...

Suman mil 400 muertes por terremoto en Afganistán

Tras el terremoto ocurrido en Afganistán el pasado 31 de agosto, la cifra de muertos aumentó a más...

UNESCO reconoce a la Ruta Colonial Transístmica de Panamá

La Ruta Colonial Transístmica, corredor histórico activo entre los siglos XVI y XIX que conectó los océanos Atlántico...