Culiacán, Sinaloa.- Niñas y niños deben conocer y ejercer sus derechos desde temprana edad, porque la infancia es una etapa clave para la formación de ciudadanos conscientes y responsables, expuso Vanessa Sánchez Vizcarra, especialista en Amparo y maestra en Sociedad, Género y Políticas.
“Hoy que son vigentes todos esos derechos, es importante entender por qué existen y cómo pueden atraerlos y sobre todo cómo está generación y la sociedad puede hacerlos valer en la convivencia cotidiana; el compromiso es entender que ser actores y constructores, tejedores diríamos, de la paz”.
Destacó que resulta indispensable promover la educación en Derechos Humanos desde los primeros años de vida, la falta de conocimiento sobre derechos básicos es una de las principales causas de vulneración en la niñez, pues los menores que desconocen sus garantías suelen ser más propensos a sufrir violencia o discriminación; frente a este panorama, resaltó que la educación en derechos debe abordarse de manera integral.
“El hecho de que no lo tengan tan claro imposibilita que puedan comunicarlo y expresarlo tanto a las autoridades, que pueden ser escolares o vecinos, familiares. Yo creo que esa parte de la denuncia es importantísima, porque nos ayudaría a conocer qué está pasando en los senos familiares”.
Sánchez Vizcarra comentó, que sus trabajos con estudiantes, docentes, autoridades y líderes comunitarios buscan ser una parte de la acción para impulsar políticas y programas que prioricen la voz de la infancia.