spot_img

La inversión extranjera directa está consolidada en Sinaloa y con expectativas de crecimiento: Rocha Moya

El Gobernador detalló ejemplos de éxito de empresas de capital internacional asentadas en la entidad como GPO, Grupo Tetakawi y, Mexinol

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Cuantificada formalmente por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, las cifras de la inversión extranjera directa en su conjunto muestran un panorama positivo y alentador para Sinaloa, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, en la que brindó un breve recuento de los proyectos empresariales más importantes que recientemente han aterrizado en nuestro estado.

Señaló que se tiene una proyección de 2 mil millones de dólares para los 6 años de la administración estatal actual, registrándose ya un avance del 80.2% por ciento, y destacó que hay la expectativa de que se intensifique la inversión proyectada por parte de estas y otras empresas.

“Nosotros tenemos una inversión anunciada de 5 mil millones de dólares en el caso de la empresa de fertilizantes GPO; la proyección que tenemos, y en este momento está empresa ya aterrizó alrededor de 300 millones de dólares” precisó el Gobernador.

Añadió que la presencia de esta empresa y otras como Mexinol y Tetakawi, indican que los profundos estudios de mercado que se realizan previamente demuestran que la entidad es una zona sumamente atractiva para la inversión extranjera.

“La empresa más grande del mundo está aquí en Sinaloa, para el caso del hidrógeno verde, es Mexinol, para producir metanol, la más grande, con una inversión de 2 mil 200 millones de dólares, ese se anunció en el marco de un evento de la ONU en Dubai, lo anunció precisamente el embajador norteamericano, dieron a conocer esta empresa que viene a Sinaloa”, precisó.

El mandatario estatal agregó que el crecimiento de las empresas de capital extranjero en Sinaloa, es un claro ejemplo de que las inversiones siguen fluyendo y de ninguna manera se encuentran detenidas, mencionando que un caso de éxito de esto es el Parque Industrial de Tetakawi.

“Otra inversión, Tetakawi, esos son 300 millones de dólares, pero igual, que es Tetakawi, es una empresa que gestiona que vengan y se instalen en su campo industrial algunas empresas fabricantes de piezas, ya sean automotrices, aeronáutica, etcétera, ¿cómo camina eso? pues camina conforme consiguen sus clientes, ya tenemos aeronáutica trabajando y caminan cada una y ahí tenemos una proyección de 10 mil empleos para la zona, esas son inversiones estables, seguras, que importa que estén ahí”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Wolfgang Erhardt Varela, vocero oficial del Buró de Crédito en México, imparte plática sobre el manejo responsable de las finanzas

Culiacán, Sinaloa | Aprender y hacer un uso responsable de las finanzas personales a través de un historial...

Autoridades del Grupo Interinstitucional de Protección Civil, se encuentran preparadas para atender a la población ante posibles lluvias por el huracán Raymond

Culiacán, Sinaloa | Ante la posible presencia de precipitaciones derivadas del huracán Raymond, el Grupo Interinstitucional de Protección...

Trump anuncia aranceles del 100 % a China por “hostilidad”

El mandatario estadounidense reaccionó en rechazo al anuncio de Pekín de aumentar el control sobre sus exportaciones tecnológicas. El...

Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Badiraguato atienden a familias desplazadas de comunidades serranas

Se les da atención oportuna en coordinación con DIF Estatal.   Culiacán, Sinaloa | El presidente municipal de Badiraguato, José...