spot_img

La “Ley Silla” entra en vigor este 17 de junio: un derecho laboral que reconoce el descanso digno

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- ¿Has escuchado hablar de la ley silla? A partir de este 17 de junio, entra en vigor en todo el país, se trata de una reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece el derecho de las y los trabajadores a contar con descansos durante su jornada laboral.

En México, cerca del 16 % de las renuncias en 2024 se atribuyeron a entornos laborales riesgosos o poco saludables.

Por ello, esta medida representa un cambio importante en la protección de los derechos laborales y en la promoción de un entorno más digno y saludable para quienes trabajan de pie durante largas horas.

Promulgada el 19 de diciembre de 2024, la reforma tuvo un periodo de 180 días para su implementación formal.

Ahora, con su entrada en vigor, tanto el sector público como privado deberán garantizar espacios adecuados para el descanso dentro del entorno de trabajo.

En el caso de Sinaloa, la diputada federal Graciela Domínguez Nava destacó que esta nueva disposición beneficiará a miles de trabajadores y trabajadoras, especialmente en sectores como el comercio y la industria de servicios.

”Que sobre todo en algunas tiendas departamentales que es donde más visualizamos a los trabajadores, difícilmente tienen acceso a un descanso a tener una silla de manera literal, y bueno, esta ley es pensada justamente en que los trabajadores merecen también descansar mientras desarrollan sus trabajos, también el derecho a sentarse, es básicamente el derecho a sentarse, y bueno, en ese sentido, las empresas tendrán que adecuar sus condiciones para que se garantiza este derecho”.

Domínguez Nava señaló que aunque actualmente la ley no contempla sanciones específicas para las empresas que incumplan con esta disposición, será responsabilidad de las instancias de vigilancia laboral, asegurar que se respeten los derechos de las y los trabajadores.

”Ha existido durante muchísimo tiempo esa política de qué el trabajador sólo puede sentarse cuando tiene el receso para sus alimentos y bueno, de acuerdo a muchos estudios se ha determinado que muchas de las enfermedades también, sobre todo que tienen que ver con la circulaciónen ese sentido, es necesario que el trabajador también tenga derecho a sentarse durante sus horas laborales”.

La diputada federal agregó que la Ley Silla es un avance, pero también es un punto de partida, que la mayoría de los empleados no tienen acceso a este tipo de descansos, y por eso es crucial su aplicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Autoridades del Grupo Interinstitucional de Protección Civil, se encuentran preparadas para atender a la población ante posibles lluvias por el huracán Raymond

Culiacán, Sinaloa | Ante la posible presencia de precipitaciones derivadas del huracán Raymond, el Grupo Interinstitucional de Protección...

Trump anuncia aranceles del 100 % a China por “hostilidad”

El mandatario estadounidense reaccionó en rechazo al anuncio de Pekín de aumentar el control sobre sus exportaciones tecnológicas. El...

Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Badiraguato atienden a familias desplazadas de comunidades serranas

Se les da atención oportuna en coordinación con DIF Estatal.   Culiacán, Sinaloa | El presidente municipal de Badiraguato, José...

Secretaría de Salud de Sinaloa fortalece acciones en salud mental y prevención de adicciones

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre,...