spot_img

La ONU sin acuerdo sobre tratado para proteger biodiversidad en altamar

La altamar es amenazada por la contaminación, el cambio climático y nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de los mares y a una pesca más intensiva

Fecha:

Los miembros de Naciones Unidas terminaron este viernes (26.08.2022) dos semanas de negociaciones sin un tratado de protección de la biodiversidad en altamar, acuerdo que podría haber atendido los crecientes desafíos ambientales y económicos.

“Aunque logramos un excelente progreso, todavía necesitamos un poco más de tiempo para llegar a la meta”, declaró la presidenta de la conferencia, Rena Lee, agregando que la plenaria aprobó no obstante reanudar las negociaciones en una fecha todavía sin definir.

“Aunque es decepcionante que el tratado no se finalizase durante las últimas dos semanas de negociaciones, estamos esperanzados por el progreso logrado. Urgimos a los delegados a mantener el impulso y completar el tratado cuando la conferencia se retome más adelante este año”, señaló en un comunicado Liz Karan, directora de la campaña sobre los océanos de Pew Charitable Trusts.

Compromiso de seguir discusiones

El tratado que buscan aprobar países de todo el mundo, tiene como objetivo asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional”.

Esas zonas abarcan las aguas situadas a más de 200 millas marinas de las costas y actualmente están reguladas por distintos acuerdos y organismos, sin un marco general claro.

La altamar, tal y como se conoce comúnmente a estas aguas internacionales, representa la mayor parte de los océanos y, según los grupos ecologistas, se encuentra hoy muy amenazada por la contaminación, el cambio climático y las nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de los mares y a una Nueva York pesca más intensiva.

La quinta ronda de negociaciones, que estaba llamada a ser la última, se suspendió a última hora del viernes en al constatarse que no había margen para lograr un acuerdo y con el compromiso de continuar discutiendo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

León XIV y Carlos III protagonizan un rezo histórico

El rey Carlos III se convirtió este jueves en el primer monarca británico en rezar públicamente con un papa...

Redadas de ICE en NY desatan caos y protestas

Caos y tensión fueron protagonistas en Nueva York, luego que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas...

Denuncian mujeres embarazadas detenciones arbitrarias del ICE

En una carta dirigida al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mujeres embarazadas, detenidas por agentes de...

De la ficción a la realidad: ¿Cómo fue el robo del Museo del Louvre?

El robo en el Museo del Louvre conmociona al mundo: ladrones profesionales sustraen joyas invaluables de la Galería...