spot_img

La política de Cero Trámites será fundamental para aterrizar las inversiones en Sinaloa: Castro Meléndrez

Esta estrategia impulsada por el gobierno federal permitirá homologar los requisitos y reducir los tiempos a nivel nacional

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Plan México, implementado por el Gobierno de la República, con el objetivo de que los proyectos productivos tengan la posibilidad de iniciar operaciones en el menor tiempo posible, facilitando la llegada de inversiones y el fomento al empleo en los diversos sectores, Sinaloa se sumará de inmediato a la política federal para reducir al mínimo los trámites municipales y estatales, precisó Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General Gobierno, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

Castro Meléndrez agregó que por su vocación productiva, nuestra entidad es prioritaria en la implementación nacional de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar y en consecuencia, se realizarán las gestiones pertinentes para que esto sea una realidad.

“En relación al alineamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ‘Cero Trámites’, a propósito del conjunto de proyectos que se inscriben en el Plan México, entre ellos, Topolobampo como Polo de Desarrollo, por supuesto que el Gobierno del Estado se incorpora a esta ruta, esta línea, está política”, precisó.

El Vocero Estatal destacó que el poder legislativo federal aprobó la llamada Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos, a través del mecanismo Llave MX, que simplificará los procesos administrativos en los tres órdenes de gobierno.

“En el Congreso de la Unión, fue aprobado recientemente un proceso legal, una ley para efecto de agilizar todos los trámites que la población en general, por ende las actividades que tengan que ver con la inversión, habrán de realizarse. Los cambios que se están registrando en México pasan por este proceso de combatir toda situación de burocratismo que obstaculice o que niegue la agilidad en los proceso de inversión, Sinaloa necesariamente habremos de inscribirnos en esto”, señaló.

Está nueva estrategia permitirá la creación de un modelo nacional de homologación, que permitirá un catálogo único de trámites, generando que sean los mismos requisitos y tiempos para todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...