spot_img

La SEP construye entornos seguros para todas las identidades e impulsa una educación diversa e incluyente: Mario Delgado

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México, el secretario de Educación Pública tuvo un encuentro con representantes de esa comunidad

Fecha:

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México, que se realizará el 28 de junio, y durante un encuentro con representantes de esa comunidad, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la SEP construye entornos seguros para todas las identidades e impulsa una educación inclusiva, humanista y diversa, como lo ha planteado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la reunión, realizada en la sede histórica de la SEP, Delgado Carrillo señaló que en la dependencia se respeta y valora la diversidad, y por ello se implementa el trámite de rectificación de nombre en documentos escolares para personas cuya identidad legal haya sido modificada, particularmente en casos de cambio de identidad de género.

Indicó que este servicio permite que los documentos escolares emitidos por la SEP reflejen correctamente el nombre y apellidos legales de las personas, garantizando su derecho a la identidad y evitando actos de discriminación en ámbitos laborales, educativos y sociales.

Explicó que el trámite de rectificación de documentos escolares para personas de la comunidad LGBTIQ+ aplica específicamente en casos de cambio de identidad de género, reconocido mediante una sentencia judicial o resolución administrativa.

A su vez, el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, Eurípides Flores Pacheco, comentó que durante la reunión los representantes de la comunidad LGBTIQ+ entregaron al titular de la SEP algunos protocolos que han trabajado para la inclusión y el respeto de los derechos de las personas de la diversidad dentro del sector educativo. Por ello, “el secretario nos instruyó instalar una mesa para poder analizar las demandas, tener una agenda clara y puntual para ir atendiendo las solicitudes que nos presentan”.

Invitó a las personas interesadas a llevar a cabo el trámite, el cual se realiza de manera presencial en las oficinas de la SEP, ubicadas en Donceles No. 100, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06020, Ciudad de México, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas (excepto días inhábiles).

Los requisitos para realizar el trámite son:

• Documento escolar original.
• Actas de nacimiento (primigenia y actual).
• Identificación oficial con el nombre actual.
• CURP anterior y actual.
• Resolución judicial, en su caso.
• Hoja de ayuda para pago de derechos (proporcionada en ventanilla).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Eventos deportivos dinamizan la actividad turística en Mazatlán

El puerto recibirá a miles de visitantes nacionales e internacionales al cierre de 2025 con L’Etape Mazatlán by...

Inaugura Titular de SEPyC IV Congreso Internacional de Formación Docente

Uno de los objetivos de este encuentro es impulsar los principios de la Nueva Escuela Mexicana   Mazatlán, Sinaloa |...

Se refuerzan acciones coordinadas para la atención y prevención de la violencia familiar en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con el compromiso de fortalecer la articulación institucional y consolidar políticas públicas que garanticen una...

Recorren la Unipol, Estudiantes de las facultades de Derecho de la UADEO y Gobierno-Administración Pública

Conviven con las y los futuros agentes de seguridad. , quienes les mostraron cómo transcurre su proceso de...