spot_img

La Tierra tendrá una nueva Luna durante dos meses

Fecha:

Un asteroide del tamaño de un autobús será capturado por la gravedad de la Tierra y se unirá a nuestra órbita brevemente.


Un pequeño asteroide llamado 2024 PT5 se prepara para una visita breve, pero inusual, a nuestro planeta. Descubierto el 7 de agosto por el sistema de alerta de impacto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Sudáfrica, este asteroide, de unos 10 a 11 metros de diámetro, similar al tamaño de un autobús, quedará atrapado temporalmente por la gravedad de la Tierra y se convertirá en una “miniluna” durante aproximadamente dos meses.

Según los astrónomos Carlos de la Fuente Marcos y Raúl de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid, el asteroide comenzará su órbita alrededor de la Tierra el 29 de septiembre y permanecerá con nosotros hasta el 25 de noviembre. Durante esos 56,6 días, la Tierra podrá presumir de tener dos lunas: nuestra fiel compañera de siempre y esta peculiar miniluna temporal.

 

Esta “miniluna” no será visible a simple vista

Aunque la idea de tener un nuevo visitante cósmico resulta emocionante, no conviene entusiasmarse demasiado con la posibilidad de verlo a simple vista. Con una magnitud absoluta de 27,6, el 2024 PT5 es demasiado tenue para ser visible a través de la mayoría de los telescopios de aficionados, por lo que tendremos que conformarnos con saber que está ahí, dando vueltas a nuestro alrededor.

Los investigadores creen que este asteroide podría ser un miembro de la familia Arjuna, un grupo de objetos cercanos a la Tierra con órbitas similares a la de nuestro planeta. Estos objetos deben su nombre a un príncipe de la antigua India, protagonista de la epopeya hindú Mahābhārata.

“Tales elementos orbitales concuerdan con los de los Arjunas, una población poco resonante de pequeños NEOs [objetos cercanos a la Tierra] en un cinturón secundario de asteroides que se encuentra rodeando la trayectoria seguida por el sistema Tierra-Luna”, escriben los investigadores en su estudio publicado en la revista Research Notes of the American Astronomical Society.

Casos similares

Curiosamente, no es la primera vez que la Tierra “captura” temporalmente un asteroide. En 2006, un pequeño objeto de 5 metros llamado 2006 RH120 orbitó nuestro planeta durante aproximadamente un año. Más recientemente, otro asteroide nos acompañó durante varios años antes de despedirse en mayo de 2020.

Y para aquellos que se pregunten si volveremos a ver a nuestro nuevo amigo espacial, hay buenas noticias. Se espera que 2024 PT5 realice múltiples visitas en el futuro. Según los cálculos, volverá a saludarnos brevemente en enero de 2025 y nos hará otra visita en 2055.

Así que, aunque no podamos verlo directamente, levantemos la vista al cielo este otoño y saludemos a nuestra efímera miniluna. Después de todo, ¿cuántas veces puedes decir que tu planeta tiene dos lunas?

Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hospital Pediátrico de Sinaloa ya puede atender quemaduras graves sin necesidad de traslados al extranjero

Culiacán, Sin.- Gracias a la reciente inauguración de un área especializada en atención a quemaduras y la habilitación...

Autoridades mazatlecas llevan a cabo ceremonia por el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez

Mazatlán, Sinaloa.- El “Benemérito de las Américas” es recordado por su liderazgo durante el periodo crítico de la...

Inauguran nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura en el Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar

Culiacán, Sinaloa.- Fue inaugurada la nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura del Hospital General de Culiacán...

La UAS brinda atención psicológica a integrantes de la comunidad LGBTIQ+

Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa ofrece atención psicológica gratuita y confidencial a integrantes de la comunidad...