Del 22 al 24 de octubre, la Unidad Regional Mazatlán recibirá a comunicadores, académicos y representantes institucionales para dialogar sobre el papel de la radio universitaria en la sociedad actual
Culiacán, Sinaloa | Por primera vez, el estado de Sinaloa será sede del Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), evento que en su décima edición tendrá como anfitriona a la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Las actividades se llevarán a cabo del 22 al 24 de octubre, en la Unidad Regional Mazatlán de esta casa de estudios.
Bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, el evento reunirá a especialistas, académicos, profesionales de la comunicación y funcionarios públicos relacionados con el ámbito radiofónico. A través de conferencias, mesas de diálogo y foros de discusión, se busca reflexionar sobre el rol de la radio universitaria y su contribución a la cultura, la divulgación académica y la responsabilidad social.
En conferencia de prensa, el Rector de la UAdeO, Dr. Pedro Flores Leal, acompañado por el Director de Radio UAdeO, Luis Ernesto Reyes Gutiérrez, y el Director de Antena Lince, Juan Francisco Sotomayor Valdez, compartió detalles sobre este importante encuentro. De manera virtual, también participaron la Presidenta de la RRUM y directora de Radio UAM, Sandra Marcela Fernández Alaníz, y la Directora de la Unidad Regional Mazatlán, María de los Ángeles Arce Llamas.
Durante su intervención, Flores Leal subrayó el compromiso de la Universidad con la libertad de expresión y el acceso a la cultura:
“La Radio Universitaria promueve la comunicación, su función es fomentar la democracia y la participación social, la radio siempre está abierta a la expresión para ejercer esa libertad de exponer ideas que abonen a la sociedad, con iniciativas referentes a la cultura, aportaciones educativas y temas de inclusión”, detalló.
Por su parte, Fernández Alaníz destacó el valor social de estos encuentros:
“Cada encuentro de esta Red promueve una sociedad mejor informada, crítica, reflexiva y participativa”, expresó.
Agradeció a la UAdeO por ser sede de este espacio de intercambio de ideas y colaboración institucional:
“La Radio Universitaria no solo se escucha, se vive, se siente, se teje con afectos, se construye con convicciones y se defiende con amor”, añadió.
La RRUM fue creada el 1 de junio de 2015, a partir del antiguo Sistema Nacional de Productoras y Radiodifusoras de las Instituciones de Educación Superior (SINPRIES). Actualmente, está integrada por emisoras de universidades que operan en AM, FM y plataformas digitales, con un enfoque en la educación, la cultura y la comunicación sin fines de lucro.
Además de los directivos de radios universitarias, los encuentros de la RRUM cuentan con la participación de instituciones como Radio Educación, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), el Sistema Público de Radiodifusión (SPR), la Fonoteca Nacional, Radio y TV del Congreso de la Unión y la Red México, que agrupa medios educativos y culturales del país.
Finalmente, Reyes Gutiérrez, Director de Radio UAdeO, informó que esta décima edición contempla una agenda diversa:
Seis Mesas de Diálogo, cuatro Conferencias, tres Charlas, un Foro de Experiencias, y la develación de una placa conmemorativa por los diez años de la Red. Las actividades se desarrollarán en la Unidad Regional Mazatlán y el Teatro Ángela Peralta.