spot_img

La Unión Europea acuerda preparar nuevas sanciones contra Rusia

"La UE se mantiene firme en su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania", según una declaración del organismo

Fecha:

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles (21.09.2022) preparar nuevas sanciones contra Rusia, que se concretarán tan pronto como sea posible, según anunció el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.

Según adelantó Borrell, este nuevo paquete de sanciones afectará a nuevos sectores de la economía rusa, incluido el tecnológico, e incluirá a nuevas personas, pero aún no se ha cerrado. Los ministros de Exteriores, reunidos de urgencia en Nueva York, se comprometieron además a seguir facilitando armamento a Kiev durante el tiempo que haga falta en una declaración adoptada por consenso.

La cita fue convocada en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decretase la movilización parcial de 300.000 reservistas y amenazase con usar todo su arsenal, incluido el nuclear. “Está claro que Putin está tratando de destruir Ucrania, está tratando de destruir todo el país por distintos medios”, señaló Borrell en una rueda de prensa al término del encuentro.

El diplomático español consideró que los últimos movimientos de Moscú buscan minar el apoyo que Ucrania está recibiendo de sus aliados y amenazan la paz y la seguridad internacional “a una escala sin precedentes (…) Pero esto no va a romper nuestra unidad para respaldar a Ucrania ni nuestro amplio apoyo a la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y soberanía el tiempo que haga falta”.

Sobre las nuevas sanciones, Borrell explicó que lo que se cerró fue un acuerdo político, dado el carácter informal de la reunión, y que serán necesarias decisiones formales para concretarlas y hacerlas efectivas. En la declaración que aprobaron, los ministros europeos de Exteriores condenaron además los planes para organizar seudoreferendos de anexión a Rusia en zonas ocupadas de Ucrania y dejaron claro que nunca reconocerán sus resultados.

“La UE se mantiene firme en su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, y exige que Rusia retire de forma inmediata, completa e incondicional todas sus tropas y equipamiento militar de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, concluye el documento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...

El ABC de la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú

Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú el pasado 9 de octubre luego de que el Congreso...

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025

El Comité Noruego del Nobel, anunció que este año, el Premio Nobel de la Paz es para María Corina Machado,...

¿Qué contempla la primera fase del acuerdo entre Hamás e Israel?

Después de meses de guerra y una crisis humanitaria sin precedentes, Israel y Hamás dieron un paso clave al aprobar...