spot_img

Las Abogadas de las Mujeres y Abogadas Violeta, sinónimo de defensa del derecho a una vida libre de violencia


Las Abogadas Violetas-Abogadas Victímales que se impulsan en Sinaloa desde los Centros de Justicia para las Mujeres

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del fortalecimiento institucional para la atención integral a mujeres en situación de violencia, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa reconoce el compromiso y la labor de las Abogadas de las Mujeres, una acción impulsada desde el Gobierno de México, que instala figuras clave en el acompañamiento jurídico con perspectiva de género, que día a día contribuyen a garantizar el acceso a la justicia de manera oportuna, empática y sin discriminación.

Estas profesionales del derecho, brindan asesoría jurídica gratuita, representación y seguimiento, sumándose a las acciones de las Abogadas Violetas-Abogadas Victímales que se impulsan en Sinaloa desde los Centros de Justicia para las Mujeres y que se encuentran estratégicamente distribuidas en los municipios de Ahome con una abogada en materia familiar y una penal; en Guasave, una abogada penal; en Culiacán, tres en materia familiar y dos en penal; en Mazatlán una abogada familiar y una penal.

“El corte que tenemos al 30 de junio en la cantidad de procesos del área familiar y del área penal con la cantidad de servicios. En en los procesos del área familiar son 67, brindando un total hasta el momento de 5 mil 474 servicios, por su parte en el área penal llevan hasta el momento 184 procesos brindando 5 mil 753 servicios y en este esfuerzo que se hace desde el gobierno estatal también por fortalecer la representación de las mujeres y acercar la justicia a todas las mujeres, el presupuesto de las Abogadas Violeta aumentó el año pasado el 2024 al 2025, en un 64.37% para estar brindando este apoyo a las mujeres. El pasado 25 de junio en el marco también del día naranja firmamos un convenio de colaboración con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de las 15 abogadas, alineando su práctica jurídica a los criterios del poder judicial y robusteciendo su intervención en litigio estratégico con perspectiva de género, enfoque en derechos humanos y debido proceso.”, indicó la titular de SEMujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Detiene el Grupo Interinstitucional a 5 civiles, asegura armamento y recupera vehículos robados en Stanza Toscana, Culiacán

Culiacán, Sinaloa |  Elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, en coordinación con el...

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...