Culiacán, Sin.— Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI presentaron los lineamientos de una iniciativa que busca crear una nueva Ley de Seguridad Privada en el estado de Sinaloa, con el objetivo de establecer controles más estrictos y garantizar una mejor calidad en el servicio.
El diputado Bernardino Antelo Esper señaló que es fundamental que la entidad cuente con una legislación actualizada para este sector.
”Lo que buscamos es la creación de una nueva ley, estamos buscando otra ley que se marque en la Constitución Política de nuestro estado que es la Ley de Seguridad Privada para el estado de Sinaloa, como ustedes saben Sinaloa no tiene una ley de seguridad privada, como si la tienen en otros estados, como Ciudad de México, San Luis Potosí, Hidalgo, es muy común en otros países, incluso países europeos, pero si nos vamos a nuestro país como les comento tomamos como ejemplo Ciudad de México en donde bueno el tema de la seguridad privada es bastante común, ellos tienen una propia ley estatal que regulan este tipo de área y que es muy necesario aquí en Sinaloa no la tenemos”.
La propuesta contempla que las empresas de seguridad cuenten con recursos suficientes y personal capacitado, así como controles que aseguren que quienes ofrecen estos servicios estén en condiciones legales y operativas adecuadas.
Entre los puntos clave, se destaca que no se permitiría el ejercicio en este rubro a personas con antecedentes penales o que hayan sido dados de baja de alguna corporación, con el fin de proteger a la ciudadanía.
”Lo que buscamos con esto, es que todas las empresas que se dediquen a este rubro sean enmarcadas en este nuevo valga la redundancia marco jurídico, actualmente se cuenta con un registro de 75 empresas que tiene una autorización vigente hoy en día hay una dirección dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, que es la Secretaría de seguridad privada que es la que se encarga de dar atención y regular y dar los permisos, dar cuentas a estas empresas que prestan sus servicios. Lo que nosotros queremos es que tengan los dientes suficientes en esta nueva ley, para adoptar estas herramientas de seguridad pública, y que estos servicios son tan requeridos y tan necesarios en nuestro estado y en lugares de nuestro país”.
Además, el legislador explicó que la iniciativa contempla la implementación de un sistema tipo semáforo o de puntaje, mediante el cual se puedan sancionar a las empresas que incumplan con la normativa.
Si una empresa acumula infracciones, podría incluso ser inhabilitada.
Antelo Esper agregó que esta propuesta legislativa tiene como fin reforzar tanto la seguridad pública como la privada en Sinaloa, promoviendo mayor profesionalismo y control en este tipo de servicios.