spot_img

Lidia dejará efectos mínimos en las presas de Sinaloa

Fecha:

Las precipitaciones ocasionadas por el fenómeno meteorológico se concentrarán mayormente en la zona centro de Nayarit.


 

Culiacán, Sinaloa | La trayectoria errática de la tormenta tropical Lidia durante el pasado fin de semana finalmente estableció una ruta fija hacia el estado de Nayarit, descartando cualquier posibilidad de que sus lluvias pudieran caer de forma importante sobre Sinaloa.

El ingeniero Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), indicó que las expectativas sobre lluvias en territorio sinaloense continúa siendo baja en cuanto al nivel de acumulación de agua que este fenómeno pudiera dejar tras su paso.

“Este escenario de humedad y lluvias no ha sido del todo tan favorable, ya que si, efectivamente ha habido algunas lluvias, pero se han concentrado en el fin de semana una lluvia muy importante sobre lo que es el valle de aquí de Culiacán, en la altura de Costa Rica. Ahí se registró una lluvia máxima de 100 milímetros”, comentó.

Se espera que, con la entrada de Lidia, pueda generarse una lluvia importante sobre la zona serrana del estado, aunque el meteorólogo señaló que toda expectativa de precipitación está completamente concentrada en el sur del estado.

La tormenta tropical tocará tierra en el centro de Nayarit, específicamente a la altura de San Blas, esperando que llegue como huracán categoría 1 o 2, lo que dejaría muy poco margen de captación en las presas de nuestro estado.

“Yo creo que hablando ya de la cobertura en cuanto a nubosidad, tendríamos que hablar desde la parte centro de Cruz de Elota hacia Mazatlán y Escuinapa, Toda esa zona pudieran darse unas lluvias algo fuertes. (En esos tramos, ¿existe alguna presa que pudiera verse beneficiada?). Pues si, hay una nueva presa que de momento la Aurelio Benassini, es una que puede ser favorecida”, mencionó.

La entrada de Lidia en territorio nacional lograría favorecer la entrada del frente frío número cinco, ocasionando un descenso en la sensación térmica. Sumando a la desaparición del sistema anticiclónico, el cual se mantuvo activo por más de quince días, Castro Castro espera que el resto del mes de Octubre y los primeros días de noviembre cuenten con una presencia de lluvias favorecedoras para la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Es vital mantener el bienestar emocional y cognitivo de pacientes de Cáncer de Mama y sus acompañantes

Culiacán, Sinaloa.- Contar con redes de apoyo y resiliencia es de gran importancia cuando las personas reciben un...

Proteínas alternativas de fuente vegetal e insectos pueden ser soluciones sostenibles y saludables para la alimentación

Culiacán, Sinaloa.- La investigación en proteínas alternativas es crucial porque ofrece soluciones sostenibles y saludables para la alimentación...

Rocha Moya compromete apoyos a familias afectadas por lluvias en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno del Estado de Sinaloa ha destinado apoyos inmediatos para las familias que resultan afectadas...

Se espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos con la siembra de maíz: Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Con las casi 500 mil hectáreas que se sembrarán de maíz, se estima una derrama económica...