spot_img

Lidia sube a categoría 4 y es “extremadamente peligroso”

Fecha:

El huracán se ubicaba al suroeste de Puerto Vallarta, en el estado mexicano de Jalisco, con vientos sostenidos de 220 km/h, mientras cientos de personas buscaban refugio bajo una copiosa lluvia.


El huracán Lidia se fortaleció este martes (10.10.2023) a categoría 4 frente a las costas del Pacífico de México, lo que lo convierte en un ciclón “extremadamente peligroso”, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El ciclón se encuentra a 175 km del balneario de Puerto Vallarta (estado de Jalisco, oeste), donde los pobladores extremaban las medidas de protección y resguardo a la espera de que toque tierra en la tarde de este martes.

El huracán desató vientos máximos sostenidos de 220 km/h y se mueve a 26 km/h. La velocidad de sus vientos lo mantiene en categoría 4, de 5 en la escala Saffir-Simpson.

En Puerto Vallarta cientos de personas se dirigían a resguardarse ante una lluvia copiosa, mientras algunos comercios apuraban el retiro de mercancías y tapiado de ventanales.

“Más vale prevenir que al rato andar a las carreras”, dijo a la AFP Felipe Pinto, jefe de mantenimiento de un hotel, mientras su equipo colocaba costales de arena para resguardar el lugar.

“Ya viene directo. Dicen que va a pegar poquito más derecho, entonces para prevenir”, señaló por su parte Luis Ramos, de 29 años, mientras protegía el bar en el que trabaja.

https://twitter.com/Adela_Micha/status/1711829954986430871?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1711829954986430871%7Ctwgr%5E1e6293d048cc616b982cdea351b1300f354f8bce%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.dw.com%2Fes%2Flidia-sube-a-categorC3ADa-4-y-es-extremadamente-peligroso%2Fa-67059702

Vientos peligrosos e inundaciones

Las clases fueron suspendidas en la zona, mientras inspectores de Protección Civil pedían a los comerciantes cerrar a más tardar a las dos de la tarde locales (20H00 GMT).

“Todo lo que no tenga atención de emergencias se va a cerrar. También a la población de la zona de riesgo los invitamos a que evacuen y se resguarden”, expuso el director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Gerardo Alonzo Castillón.

El NHC dijo que para la tarde de este martes se esperan “vientos peligrosos” y “lluvias con potencial de crear inundaciones”.

“El centro de Lidia debería tocar tierra dentro del área de advertencia en el centro-oeste de México esta tarde o durante la noche”, añadió.

Se estableció a nivel oficial que las zonas más afectadas abarcarían desde el estado de Colima hasta el de Nayarit, indicó por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lidia ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima, el occidente de Guerrero (sur), Jalisco, Michoacán (oeste) y Nayarit (noroeste), precisó el SMN.

 

Con información de DW.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Entre sábado y domingo Raymond tocaría tierra en BCS

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical Raymond tiene una trayectoria paralela...

“La fiesta más viva de todas”: Oaxaca para Día de Muertos

Del 25 de octubre al 4 de noviembre Oaxaca llevará a cabo la "La fiesta más viva de...