Culiacán, Sinaloa.- El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, comentó que ante las recientes lluvias presentadas en la entidad es posible que se presente un aumento en casos de dengue, sin embargo, la participación de la sociedad a través de la limpieza de sus hogares es un punto clave para evitar la proliferación de este vector y así evitar enfermedades.
“Los fenómenos meteorológicos claro que aumentan las condiciones para que haya más mosquitos, el Aedes Aegypti, no significa que todos los mosquitos van a estar enfermos, pero al haber aumento de los mosquitos tenemos que intensificar las acciones, tenemos identificados ciertos municipios o ciertas zonas donde históricamente siempre ha habido mayores casos de Dengue, estamos priorizando esos lugares, lo más importante es que la comunidad nos ayude limpiando las casas, recordarles siempre que las larvas se encuentran en los floreros, en las pilas de los lavaderos, en las cubetas, el mosquito se encuentra dentro de la casa y mientras no tengamos una casa limpia, vamos a tener mosquitos, garrapatas, alacranes, y muchos animales que van a hacer daño a nuestra familia, pues los invito a que limpien su hogar”.
Inzunza Leyva explicó que factores como la zona geográfica en la que se encuentra la entidad, así como el clima cálido y húmedo característico de Sinaloa favorecen la reproducción y el desarrollo del mosquito vector, es por ello que los trabajos para evitar el dengue se mantienen en los 20 municipios del estado.
“El Estado de Sinaloa es una entidad que, por sus condiciones climatológicas, por la cultura y por todo, va a prevalecer mucho el Dengue, siempre es una enfermedad que hay que estarla controlando y trabajándola todos los días del año, creo que esto nos mantiene con el compromiso de seguir trabajando un poco más antes de que vengan y aumenten los casos, hay que prepararnos; no descuidamos una zona por atender otra, sino que trabajamos de forma intensificada en todos los municipios, en los 20, lo que queremos es que no haya ningún caso de Dengue, entonces seguimos trabajando”.
Destacó que los casos tienden a incrementarse en la temporada de lluvias y fin de año, específicamente en los meses de octubre y noviembre, por lo que es crucial que el trabajo conjunto entre las autoridades y la sociedad para implementar las medidas pertinentes que permitan controlar la incidencia de casos y proteger a la población.