spot_img

Llega octubre con nuevos periodos de pesca y vedas en aguas federales: CONAPESCA

Fecha:

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), anunció que a partir del 1 de octubre de 2025 entran en vigor cuatro nuevos periodos de aprovechamiento pesquero y dos vedas en diversas regiones del país. Estas acciones buscan proteger los ciclos reproductivos de distintas especies marinas y fomentar el aprovechamiento sustentable de los recursos acuáticos.

El anuncio, respaldado por estudios del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), contempla medidas tanto de apertura como de restricción en aguas del océano Pacífico, Golfo de México, mar Caribe y cuerpos de agua interiores.

Especies con permiso de aprovechamiento

Entre las especies cuyo aprovechamiento queda habilitado a partir del 1 de octubre de 2025, destacan:

Cangrejo azul (Cardisoma guanhumi): Permitido en aguas estuarinas y marinas adyacentes a Veracruz, hasta el 14 de agosto de 2026.Camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri): Disponible en las costas de Campeche y Tabasco.

  • Peces en el Dique La Primavera (Sinaloa): Permitido hasta el 31 de julio de 2026, con la excepción de la zona “La Isla”, que mantiene su veda permanente.
  • Camarón en el Golfo de México y mar Caribe:

    A partir del 15 de octubre de 2025 en Campeche, Tabasco y caladeros de Contoy (Quintana Roo).

    Desde el 26 de octubre de 2025 en la franja costera de Tamaulipas hasta el sur de Veracruz.

  • Langosta en Zona IV (Panulirus spp.): Permitida del 31 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026, desde Sonora hasta Chiapas.

Nuevas vedas implementadas

Con el objetivo de proteger las poblaciones durante su temporada reproductiva, también se establecieron dos vedas que comenzaron el 1 de octubre de 2025:

  • Abulón azul (Haliotis fulgens): Restringida su captura hasta el 28 de febrero de 2026 en zonas específicas de Baja California Sur.
  • Pez bobo (Joturus spp.): Veda vigente hasta el 15 de diciembre de 2025, en aguas interiores de Veracruz.

Llamado a respetar normativas

La CONAPESCA reiteró la importancia del cumplimiento de estas disposiciones y exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad de pesca ilegal. Para ello, mantiene activa la línea de denuncias 669 915 6913, disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Estas medidas, vigentes desde el 1 de octubre de 2025, forman parte de una estrategia nacional para equilibrar la productividad pesquera con la sustentabilidad de los ecosistemas acuáticos mexicanos.


Con información de Agronoticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“La fiesta más viva de todas”: Oaxaca para Día de Muertos

Del 25 de octubre al 4 de noviembre Oaxaca llevará a cabo la "La fiesta más viva de...

Crecen 9.1% ingresos de la federación: Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que los ingresos tributarios y no tributarios crecieron 9.1% respecto a 2024, una...

SSa comienza a distribuir vacuna contra tuberculosis

La Secretaría de Salud liberó para su distribución y eventual aplicación la vacuna BCG para prevenir formas graves de...

Sheinbaum confía en aclaración de reforma a Ley de Amparo

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el hecho de que legisladoras y legisladores reconocieran que se debe aclarar el artículo transitorio de la...