spot_img

¡Lo que faltaba! Nubosidad podría obstruir la observación del Eclipse en Sinaloa

Los pronósticos para el próximo lunes no serían enteramente favorables para los astrónomos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Aunque las condiciones climatologías en la atmósfera de la Tierra no ejercen ninguna diferencia sobre el desarrollo de los eventos astronómicos que acontecen en el universo, estas sí lograrían entorpecer de forma considerable su apreciación por parte de la comunidad científica y la sociedad en general.

Y es que a pesar de la gran anticipación generada por el eclipse solar pronosticado este lunes 8 de abril, Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la CAADES, informó que en la zona centro y sur de la entidad se anticipa la presencia de nubosidades que, de presentarse, pudieran interferir con su apropiada observación.

“De momento los modelos de pronóstico de nubes están señalando altas probabilidades de ocurrencia en algunos nublados altos. Al hablar de esto me refiero a nubosidades de tipo cirros o cirrostratos, que están normalmente arriba de 20 mil pies de altura”, dijo.

Estas condiciones están siendo generadas debido a que las nubes están siendo movilizadas por una corriente subtropical, la cual está trasladándose desde el Océano Pacifico hacia nuestro estado, extendiendo posiblemente su presencia hasta uno o dos días después del eclipse.

Además, el día lunes esta corriente estaría en plena interacción con el frente frío 44 de la temporada, el cual ya se encuentra sobre el territorio de Baja California, permaneciendo sobre el noroeste del país durante gran parte de la próxima semana.

“Lo ideal sería que el cielo esté totalmente despejado o libre de cualquier interferencia, pero ahorita los modelos meteorológicos están dando esas posibilidades de nublados altos para el lunes en lo que es la zona sur del estado”, mencionó.

Si bien este evento podrá apreciarse en menor medida en algunas áreas del centro de Sinaloa, sería en el puerto de Mazatlán donde se harán más evidentes sus efectos, ya que se estima un nivel de penumbra superior al 90% de intensidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reconoce ONU-DH labor de la CEDH Sinaloa en la defensa de los derechos humanos

Representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas destacaron el compromiso de la...

En cuatro años, el PECDA Sinaloa ha otorgado apoyos por 13.6 mdp a creadores

 Culiacán, Sin.-  Con un monto global en apoyos a creadores sinaloenses de hasta 13 millones 600 mil pesos...

Ventas escolares caen 40% en Culiacán; comerciantes locales enfrentan competencia desleal y esperan repunte en septiembre

Culiacán, Sinaloa | Este año las ventas escolares bajaron alrededor de un 40 por ciento en relación al...

Raíces profundas, caminos largos: la historia de Rubén Azúa, un sinaloense entre dos mundos

Culiacán, Sinaloa | La migración internacional sigue siendo una constante en Sinaloa. Según el Anuario de Migración y...