spot_img

López Obrador minimiza controversia de EU por política energética de México

El presidente dijo estar seguro que la solicitud de consulta que recibió la Secretaría de Economía se debe a una inconformidad promovida por empresarios mexicanos, estadounidenses y canadienses.

Fecha:

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la controversia sobre la política energética de México con Estados Unidos, usando como referencia la canción “Uy que miedo”, del cantante tabasqueño Chico Che.

Lo anterior, luego de que la Secretaría de Economía informara que recibió la solicitud para el inicio de Consultas por parte de Estados Unidos con relación a la política energética de México, de conformidad con lo establecido en el artículo 31.4 del T-MEC, y manifestó su disposición para lograr dar solución al tema.

López Obrador indicó que la solicitud deriva de una inconformidad promovida por empresarios mexicanos, estadunidenses y canadiense.

“Ahora hay una inconformidad promovida por algunos empresarios, más que nada del país nuestro, más que de los Estados Unidos y canadienses sobre nuestra política energética. Ayer se dio a conocer formalmente que se va a pedir una revisión una aclaración sobre nuestra política en materia energética porque supuestamente afecta el tratado que tenemos con Canadá y Estados Unidos.  “Es un mecanismo que está establecido en el tratado, de revisión, cuando un país considera que no se está cumpliendo con una de las cláusulas del tratado, se ha usado ya, incluso nosotros hemos pedido este mecanismo de aclaración”, mencionó.

López Obrador criticó que algunos grupos celebren que su gobierno haya recibido la solicitud de consulta, considerado que son más conservadores y de derecha que el ex presidente estadunidense, Donald Trump.

“Ya están hablando de que ahora sí, como celebrando que nos sancionen por nuestra política energética, bueno, son más conservadores, están más a la derecha, aunque parezca increíble, me refiero a este grupo también ahí está Iberdrola y otros más, que el mismo Trump, aunque parezca increíble”, afirmó. Dijo que cuando se negociaba el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el gobierno anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto, se comprometió en uno de los capítulos con una política que él considera “violatoria de nuestra soberanía en materia energética”.

Agregó que este conflicto está relacionado con cabilderos de empresas como Odebrecht, empresarios mexicanos y del presidente del consejo de Iberdrola, porque con los de Estados Unidos se tiene una buena relación y hasta ahora no han manifestado “ninguna inquietud”.

“Lo va a resolver la Secretaría de Economía, no hay ningún problema de nada, lo que estamos haciendo es de conformidad con la constitución, con nuestras leyes. Les molestó muchísimo lo de la ley eléctrica, sobre todo la resolución de la Corte, porque ellos pensaban que en el Poder Judicial se iban a revertir medidas como lo del autoabasto y la decide que el autoabasto es un fraude legal. Ya parece que el gobierno de Estados Unidos va a exponerse a que nosotros les contestemos que están apoyando a corruptos”, remarcó.

El mandatario mencionó que si es necesario enviará una carta al presidente Joe Biden para preguntarle si está de acuerdo en que su gobierno esté defendiendo actos ilegales por parte de empresas privadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rechaza Sheinbaum medidas migratorias avaladas en plan fiscal de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo contra la política fiscal de Donald Trump, recientemente aprobaba por el Congreso estadounidense,...

Peso tiene su mejor nivel de 2025 frente al dólar

El peso mexicano registró su mejor nivel del año este jueves 4 de julio, posicionándose en 18.60 unidades por...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

Flossie, ahora como tormenta tropical, sigue disminuyendo la fuerza de sus vientos mientras se aleja de las costas de México

La madrugada de hoy, Flossie se debilitó a tormenta tropical al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California...