spot_img

Los kenianos que se ganan la vida corriendo en Toluca, la ciudad más alta de México

Ciudadanos de Kenia viven en Toluca, México, desde hace años. La mayoría se dedican al atletismo profesional

Fecha:

Desde temprano, se puede ver a decenas de personas entrenando en la pista de atletismo de una de las unidades deportivas de Metepec, en México.

Entre todas ellas destaca un grupo de atletas que corren sprints a toda velocidad, dejando atrás al resto de aficionados mientras se comunican entre ellos principalmente en swahili.

Grupos de kenianos como este son fáciles de encontrar en la vecina Toluca de Lerdo, al oeste de Ciudad de México. Este lugar se ha convertido en su hogar en los últimos años, a casi 15.000 km de su país natal en África Oriental.

Pese a la enorme distancia, los kenianos dicen que Toluca no se les hace tan diferente.

Y considerando que la gran mayoría de ellos se dedica al atletismo de manera profesional, aseguran que la capital del Estado de México tiene características casi perfectas para ellos.

Escoltada por el imponente volcán Nevado de Toluca, los más de 2.600 m sobre el nivel del mar de esta ciudad -la más alta de México- la hacen ideal para entrenar por la existencia de menos oxígeno.

Ello hace que los pulmones deban abrirse, se eleve la capacidad de transportar sangre y el cuerpo rinda más con menos esfuerzo cuando se regresa a una altura más baja.

Por ello, animados por la experiencia de otros compatriotas, Toluca es el principal destino en México elegido por los atletas kenianos que se mudan al país desde finales de la década de los 80 para vivir de los premios de competiciones.

Muchos lo hacen animados por la experiencia de compatriotas que ya viven aquí. Otros lo eligieron por su cercanía con Estados Unidos, bien porque antes vivían allí o porque planean llegar en el futuro al país vecino, donde establecerse como residente suele ser más complicado que en México.

Según Evanson Moffat, quien se dedica a la organización de eventos deportivos, Toluca llegó a acoger en su día a unos 100 kenianos. La mayoría llegó contratando previamente a “un mánager mexicano, afiliado ante la Federación de Atletismo”, quien se encarga también de la invitación para lograr su visa de entrada a México asumiendo su representación profesional en el país.

Imágenes e información proporcionadas por https://www.bbc.com/mundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México lleva la delantera a EUA en el combate al fentanilo: Sheinbaum a Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que ante “Ley contra el Fentanilo” presentada por el presidente de Estados Unidos,...

Sheinbaum pide a EUA indicadores claros sobre gusano barrenador

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México ha tomado múltiples acciones contra el gusano barrenador, por lo que pidió a...

Artistas de México exigen una mejor regulación de la IA en el sector creativo

Los actores de doblaje y otros trabajadores de empresas artísticas y de entretenimiento en México salieron a las...

Tren Maya registra aumento del 19% de pasajeros cada mes

El director General del Tren Maya, general Oscar David Lozano Águila, informó que la demanda de este servicio de...