spot_img

Los nar­ci­sos de al­ti­tud tie­nen be­ne­fi­cios am­bien­ta­les y me­di­ci­na­les

Las pri­me­ras prue­bas de­mues­tran que los nar­ci­sos de al­ti­tud pro­du­cen un ex­trac­to que, ali­men­tan­do a las va­cas tie­ne la ca­pa­ci­dad úni­ca de re­du­cir las emi­sio­nes de me­tano

Fecha:

En al­gún lu­gar de las mon­ta­ñas ne­gras de Ga­les se cul­ti­va una in­só­li­ta plan­ta. Los nar­ci­sos que se cul­ti­van a ma­yor al­ti­tud en­cie­rran un po­der se­cre­to. Pro­du­cen un com­pues­to mé­di­co cru­cial, un com­po­nen­te cla­ve de las pas­ti­llas con­tra el Alz­hei­mer. Pero eso no es todo, es­tu­dios re­cien­tes re­ve­lan otro be­ne­fi­cio asom­bro­so.

Las pri­me­ras prue­bas de­mues­tran que los nar­ci­sos de al­ti­tud pro­du­cen un ex­trac­to que, ali­men­tan­do a las va­cas tie­ne la ca­pa­ci­dad úni­ca de re­du­cir las emi­sio­nes de me­tano. ¿El reto? Con­se­guir que los cul­ti­vos de flo­res crez­can de for­ma cons­tan­te en las ci­mas de las mon­ta­ñas.  Un ex­trac­to con la ca­pa­ci­dad úni­ca de re­du­cir las emi­sio­nes de me­tano.

“Nos di­mos cuen­ta que cuan­do in­ten­ta­mos cul­ti­var nar­ci­sos aquí, que to­das las prác­ti­cas tra­di­cio­na­les de la in­dus­tria del nar­ci­so du­ran­te dé­ca­das no fun­cio­na­ban y no se apli­ca­ban. Al fi­nal, tu­vi­mos que ti­rar el li­bro de re­glas y rein­ven­tar por com­ple­to todo el pro­ce­so. De prin­ci­pio a fin”, sub­ra­yó Ke­vin Step­hens, cul­ti­va­dor de nar­ci­sos y pro­pie­ta­rio de Agro Ceu­ti­cal.

El nar­ci­so es si­nó­ni­mo de Ga­les. Es la flor na­cio­nal del país. Pero el úl­ti­mo lu­gar don­de uno es­pe­ra­ría que se cul­ti­va aquí es en las Mon­ta­ñas Ne­gras. La ra­zón de que lo sea, a pe­sar de que es un reto, es por­que es­tas con­di­cio­nes son las con­di­cio­nes per­fec­tas para pro­du­cir el com­pues­to cru­cial a la hora de re­du­cir el me­tano.

“Se hizo evi­den­te muy rá­pi­da­men­te que los nar­ci­sos es­tán lle­nos de com­pues­tos bio­ac­ti­vos muy po­de­ro­sos”, acen­tuó Luke Han­rahan, co­rres­pon­sal de Eu­ro­news.

Las va­cas y otros ani­ma­les de gran­ja con­tri­bu­yen apro­xi­ma­da­men­te al 14% de las emi­sio­nes cli­má­ti­cas de ori­gen hu­mano. Los cien­tí­fi­cos con­fían en que, ade­más de re­du­cir las emi­sio­nes, el ex­trac­to de Nar­ci­so haga más efi­ca­ces los sis­te­mas di­ges­ti­vos de los ani­ma­les. Las va­cas con­tri­bu­yen cer­ca del 14% de las emi­sio­nes cli­má­ti­cas de ori­gen hu­mano.

“Lo que tam­bién es­pe­ra­mos ver es una me­jo­ra en la uti­li­za­ción de pro­teí­nas, lo que sig­ni­fi­ca que po­de­mos em­pe­zar a bus­car en las die­tas de los ani­ma­les qui­zás re­du­cir la pro­teí­na que es­tán re­ci­bien­do por­que van a sa­car más pro­ve­cho de lo que se les está dan­do de co­mer. Es un be­ne­fi­cio muy pro­me­te­dor de este adi­ti­vo”, dijo la Dra. Ali­son Bond, Ru­men­co.

El go­bierno bri­tá­ni­co res­pal­da aho­ra un en­sa­yo de cua­tro años que, de te­ner éxi­to, po­dría te­ner pro­fun­das im­pli­ca­cio­nes.

“Es una si­tua­ción bas­tan­te irreal con lo que te­ne­mos aho­ra de­lan­te. El po­ten­cial que tie­ne para cam­biar el mun­do a múl­ti­ples ni­ve­les es in­creí­ble­men­te emo­cio­nan­te y muy ate­rra­dor”, re­la­tó Step­hens.

Aun­que no es la so­lu­ción al cam­bio cli­má­ti­co, este en­sa­yo, si tie­ne éxi­to, tie­ne el po­ten­cial de re­du­cir las emi­sio­nes de ga­ses de efec­to in­ver­na­de­ro y ayu­dar a fre­nar el au­men­to de las tem­pe­ra­tu­ras glo­ba­les.

Información: NCC

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Posible tormenta tropical Lorena definirá la fuerza de las lluvias en Sinaloa esta semana

Culiacán, Sin.- El estado de Sinaloa registrará cambios importantes en el clima durante esta semana, principalmente en lo...

Alta probabilidad lluviosa durante la tarde del lunes para Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.– Los modelos predictivos climáticos informan que durante este lunes se prevé cielo despejado a medio nublado,...

Persisten lluvias este sábado en al menos 27 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 30 de agosto se prevén lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debido...

México y Brasil suscriben Memorando de Cooperación Agroalimentaria en ciencia y tecnología

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, sostuvo el miércoles 27 de agosto del 2025,...