spot_img

Los Panchos celebran 80 años de ser símbolo del bolero

La agrupación celebra que las nuevas generaciones tengan entre sus gustos musicales el bolero, un género lleno de romanticismo

Fecha:

Desde 2023, el bolero es considerado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pero desde 1944, Los Panchos se han encargado de llevar esta música romántica alrededor del mundo.

“Los Panchos han aportado, desde que se iniciaron ayer de nuestro Cine de oro, cultura de nuestro México, como parte de Latinoamérica o Hispanoamérica, que abrió el mercado a nivel mundial; fue el primer trío en aquel entonces y eso fue algo grandioso”,destacó Gabriel Vargas, director y requinto de Los Panchos.

Gabriel Vargas continúa el legado que le cedieron los miembros fundadores del trío, llevando su poesía hecha canción, de generación en generación.

Foto: Facebook/Trio Los Panchos.

Destacó que es grandioso ver a las nuevas generaciones adoptando la música que Los Panchos han compartido a lo largo de varias décadas. Vargas destaca que esta música es necesaria para la humanidad, pues cuenta con un mensaje positivo, lleno de amor y unión.

Los Panchos celebrarán 80 años de trayectoria con su gira “Bolero y Romance”; el sábado 31 de mayo estarán en el Teatro Metropólitan, en Ciudad de México, rindiendo homenaje a este legado con canciones como “Sin ti”, “Contigo” y “Sin un amor”, acompañados de artistas invitados.

“La Sonora Santanera, otra institución que va a estar también acompañándonos en este festejo, artistas como Laura Flores; muchos artistas que no me acuerdo bien de todos, pero son de otros géneros; para nosotros es algo grandioso compartir estos géneros con ellos”,destacó.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Adiós a una voz del rock mexicano: fallece Xava Drago

Este jueves 21 de agosto se dio a conocer la lamentable noticia de que Salvador Aguilar, mejor conocido como Xava...

Un parteaguas, el Taller de Ópera en la formación de cantantes, dijo José Manuel Chú

Culiacán, Sin.- La creación del Taller de ópera de Sinaloa a inicios de este siglo fue un verdadero...

Este lunes 18, audiciones para integrar nueva generación del Taller de Ópera

Culiacán, Sin.- Este lunes 18 de agosto, a partir de las 11:00 horas, se llevarán a cabo las...

Alejandro Páez Varela presentará en Casa del Marino su novela “Los vendedores de almas”

El sábado 23 de agosto de 2025, el reconocido periodista y escritor Alejandro Páez Varela llegará a Mazatlán...