spot_img

Los precios de los alimentos siguen “muy altos” en países vulnerables según la FAO

45 países del mundo requieren ayuda exterior para cubrir sus necesidades alimentarias, subrayó la FAO. La caída de los precios mundiales de algunos productos alimenticios no se reflejó en sus mercados internos

Fecha:

Los precios mundiales de los alimentos siguieron bajando en junio, pero siguen siendo muy altos en los mercados internos de los países vulnerables, dijo el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El índice de precios de los alimentos de la FAO, que sigue la evolución de los precios internacionales de una cesta de productos básicos, disminuyó 1,4% con respecto al mes de mayo.

Los cereales cayeron 2,1% en un mes, gracias a una cosecha de maíz más abundante en Brasil y Argentina y a mejores perspectivas en Estados Unidos. A pesar del aumento del aceite de palma y soja por las malas condiciones meteorológicas, los precios de los aceites vegetales también disminuyeron 2,4% en comparación con mayo.

Después de cuatro meses consecutivos de aumentos, el índice de precios del azúcar de la FAO comenzó a disminuir y se redujo 3,2%, debido a la baja demanda y al buen crecimiento de la cosecha de caña de azúcar en Brasil. Gracias al maíz y/o al arroz, la producción mundial de cereales debería “alcanzar un nivel récord en 2023/24” con 2.819 millones de toneladas

A causa del precio siempre elevado de los alimentos, pero también de los conflictos, los episodios de sequía o las dificultades económicas, “45 países del mundo requieren ayuda exterior para cubrir sus necesidades alimentarias”, subrayó la FAO.

La caída de los precios mundiales de algunos productos alimenticios no se reflejó en sus mercados internos, o al menos no completamente, lo que agrava el hambre en esos países, principalmente africanos, a los que se suman Haití, Ucrania y Venezuela.

Información: RFI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Se amplía beneficio del Programa de Fertilizantes para quienes hayan sembrado garbanzo, anuncia Ismael Bello Esquivel

• Deberán comprobar que en ciclos pasados sembraron maíz • También aplica para quienes no hayan sembrado nada en...

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el bienestar en Sinaloa hasta el 05 de agosto

• El apoyo será hasta 10 hectáreas con el formato 32D actualizado, para cultivos de maíz, trigo, frijol...

¡Cuidado con lo que plantas! Estas especies comunes en Sinaloa pueden ser tóxicas o riesgosas

Algunas de ellas pueden llegar a ser dañinas para la salud si llegan a consumirse Culiacán, Sinaloa | Aunque muchas...

Temperatura cálida y cielos despejados a medio nublados se presentarán este jueves para Mazatlán

Durante esta tarde se pueden generar lluvias moderadas, con acumulados de 5 a 25 a milímetros Mazatlán, Sinaloa |...