spot_img

Maniobras chinas en torno a Taiwán: Japón bajo presión

La declaración del primer ministro Fumio Kishida sobre la estrecha cooperación entre Japón y Estados Unidos para mantener la estabilidad en el estrecho de Taiwán es clara. Frente a China y Rusia, Japón

Fecha:

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, se encuentra en Tokio, última parada de su gira por Asia, que ha incluido una visita poco habitual a Taiwán. China ha respondido realizando las mayores maniobras militares de su historia en torno a la isla. Tras las conversaciones con Pelosi, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, confirmó que Japón y Estados Unidos “cooperarán estrechamente para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”.

La declaración del primer ministro Fumio Kishida sobre la estrecha cooperación entre Japón y Estados Unidos para mantener la estabilidad en el estrecho de Taiwán es clara. Frente a China y Rusia, Japón, que reclama el “cese inmediato de las maniobras militares chinas”, está plenamente comprometido con su aliado y protector estadounidense, informa nuestro corresponsal en Tokio, Frederic Charles.

La última isla japonesa, Yonaguni, en el sur del archipiélago de Ojinawa, está a unos 100 km de Taiwán. Al parecer, los misiles balísticos chinos han sobrevolado Taiwán y algunos han caído por primera vez en la zona económica exclusiva de Japón. “Japón ha presentado una protesta ante China a través de los canales diplomáticos”, dijo el ministro de Defensa japonés, Nobuo Kish, citando nueve misiles chinos disparados, cinco de los cuales parecen haber caído al suroeste de la isla japonesa de Hateruma. Por parte de China, es una forma de intimidar a Tokio. Estos lanzamientos de misiles chinos son un “grave problema que afecta a nuestra seguridad nacional”, dijo el jefe del gobierno japonés.

El ascenso de China como potencia ha llevado a Japón a reinterpretar su constitución pacifista para permitir que sus militares participen en operaciones de defensa colectiva en el extranjero. En caso de un ataque chino a Taiwán, los militares japoneses proporcionarán apoyo logístico a la Séptima Flota del Pacífico estadounidense.

Japón ya ha declarado que una invasión de Taiwán supondría una “amenaza existencial” para el país. Esto se debe a que tal invasión bloquearía el Estrecho de Taiwán por el que pasa la mayor parte del comercio indo-pacífico.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Black Friday: de colapso financiero a fenómeno de consumo

Es casi medianoche. Frente a las puertas de vidrio de una tienda de electrónica, decenas de personas esperan...

Detienen a cuatro sospechosos más del robo al Museo Louvre

La policía de Francia detuvo a cuatro personas posiblemente vinculadas con el robo al Museo de Louvre, así lo informó la...

Fundación humanitaria deja de operar en Gaza

La Fundación Humanitaria en Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) respaldada por Estados Unidos e Israel, la cual tenía como...

Israel planea apoderarse de territorio arqueológico en Cisjordania

Israel busca apoderarse de 180 hectáreas que pertenecen a Sebastia, un importante sitio histórico en Cisjordania. Esta acción representa la mayor...