spot_img

Mano de obra calificada, el principal atractivo de Sinaloa para el Nearshoring, según el IMCO

Fecha:

Según el estudio del IMCO, Sinaloa se ubicó como la 9na entidad más atractiva en el país.


 

Culiacán, Sinaloa | Sinaloa destacó como la tercera entidad con mayor potencial para integrar a personas a la economía, en cuanto a la proporción de su fuerza laboral potencial dentro de la población ocupada, según el estudio “Nearshoring: prioridades para el desarrollo regional” publicado por el IMCO.

El estudio resalta que el 31 % de la población económicamente activa de Sinaloa tiene estudios con nivel de educación superior, además de ser la tercera entidad a nivel nacional con mayor fuerza laboral potencial como proporción de la población ocupada, destacó el Subsecretario de Promoción y Competitividad Económica, José Luis Zavala Cabanillas.

Uno de los aspectos clave para la toma de decisiones en cuanto a la localización de plantas productivas es la disponibilidad de mano de obra y talento humano, los cuales son necesarios para facilitar la producción y garantizar la rentabilidad de las inversiones extranjeras y nacionales, según refiere el estudio del IMCO, y Sinaloa cuenta con estos elementos clave.

En Sinaloa, la fuerza laboral refleja la cantidad de personas que, con incentivos y condiciones adecuadas, se incorporan a las diferentes actividades económicas que cubren las vacantes requeridas por los inversionistas.

Otro aspecto importante es que, de acuerdo con el IMCO en el Índice de Competitividad Estatal 2024, Sinaloa es el 6to estado con mejores condiciones laborales en México. Actualmente, el estado cuenta con más de 80 universidades, de las cuales egresan más de 200,000 estudiantes de nivel superior, incluyendo áreas como ingeniería, manufactura, construcción y diversas disciplinas de la educación superior.

El análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) coloca a Sinaloa en el noveno lugar. El estudio evalúa 21 indicadores divididos en 4 ejes relacionados con el mercado laboral, los insumos básicos, la vivienda y el entorno regulatorio en las entidades, que son prioritarios tanto para las autoridades como para los inversionistas en México. Sinaloa destaca por la fuerza laboral que posee entre sus habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ventas escolares caen 40% en Culiacán; comerciantes locales enfrentan competencia desleal y esperan repunte en septiembre

Culiacán, Sinaloa | Este año las ventas escolares bajaron alrededor de un 40 por ciento en relación al...

Reactivarán tarjetas de transporte del ciclo pasado para estudiantes

Culiacán, Sinaloa | Las tarjetas de transporte estudiantil del ciclo escolar anterior volverán a estar activas en las...

CANACO llama a comerciantes a denunciar robos para fortalecer instalación de botones de pánico

Culiacán, Sinaloa.- Reportar los robos es clave para fortalecer la seguridad en Culiacán, así lo señaló Guadalupe Zavala...

Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre

Mazatlán, Sinaloa.- Mazatlán sigue consolidándose como uno de los puertos favoritos de las navieras internacionales en el Pacífico...