spot_img

Mantenimiento de edificios históricos es responsabilidad de sus propietarios: INAH

Fecha:

El director de la instancia menciona que no puede hacerse una intervención en estas edificaciones al pertenecer a particulares.


 

Culiacán, Sinaloa | El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sinaloa ya ha realizado una revisión detallada al estado actual de los edificios históricos en la ciudad de Culiacán, los cuales se encuentran vulnerables ante las inclemencias del clima, así como los deterioros ocasionados por el tiempo.

Servando Rojo Quintero, Doctor en Ciudad Territorio y Sustentabilidad y director estatal de la instancia, mencionó que las estructuras que cuentan con un mayor nivel de riesgo son de propiedad privada, por lo que no pueden ejercerse recursos públicos para su conservación.

“Los que hemos estado nosotros platicando con Protección Civil es que ya hay un listado de los edificios que están en riesgo. Hemos hecho inspecciones y en algunos casos se han enviado oficios a los propietarios dónde se les dice que su edificio está en riesgo”, dijo.

Mencionó que en caso de que el propietario no cuente con el recurso para realizar los arreglos correspondientes, la instancia ofrece realizarlos bajo la condición de que el particular reciba posteriormente la deuda a través del pago del impuesto Predial, ya que el recurso aplicado en la obra proviene del mismo Ayuntamiento.

También abordó que muchas de estas edificaciones en estado de abandono forman parte de un proceso de especulación urbana con el objetivo de que se deteriore lo suficiente para llevar a cabo la demolición del interior y convertirlo en estacionamiento. Sería un aproximado de diez los inmuebles que presentan fragilidad en sus cimientos. En caso de ser dañados de manera intencional, el director abordó las acciones requeridas por las autoridades.

“Se les finca responsabilidad. Legalmente se actúa contra ellos. Hay algunas edificaciones que tienen sellos de suspensión. Aquí en el centro hay como tres o cuatro sellos de suspensión y tienen que venir aquí con nosotros y llegamos a acuerdos en ocasiones. En ocasiones se ve incluso por la vía penal”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...