spot_img

Mapasin invita a transformar calles a través del arte con el taller “Pasos por la Paz”

Fecha:

Esta actividad permitirá diseñar pasos peatonales creativos y seguros.


 

Culiacán, Sinaloa | ¿Te imaginas poder diseñar los pasos peatonales de tu ciudad a tu gusto? Esta oportunidad es posible gracias al taller “Pasos por la Paz”, organizado por Mapasin, que busca transformar la calle Rafael Buelna en un espacio más seguro, creativo y atractivo para los peatones.

El taller permitirá a la ciudadanía participar en el diseño de la señalética urbana y los cruces peatonales, utilizando el arte como herramienta para mejorar la movilidad y la seguridad.

Ricardo Gastélum, ejecutivo de proyectos de Mapasin, comentó que esta es una oportunidad para transformar un espacio muy concurrido de Culiacán, convirtiéndolo en un lugar lleno de luz, color y seguridad.

“Sobre la Rafael Buena, vamos a agarrar seis cruceros y todo el espacio residual que actualmente está orientado para la movilidad de los vehículos privados, es decir, los automóviles, que se rescate y otorgue hacia los peatones y entonces los peatones van a tener un espacio mucho más digno, mucho más bonito, mucho más brillante, en el que se sientan atraídos a utilizarlos, entonces rompemos como un poco las reglas del diseño urbano en donde nos dicen que los pasos de cebra tienen que ser líneas blancas que tienen que tener 3 m y empezamos a jugar un poco con las formas, con los colores, con los movimientos de las personas y de los vehículos para generar mejor convivencia”.

El curso es totalmente gratuito y está abierto a todas las personas interesadas en contribuir a la mejora de la ciudad. Los interesados pueden inscribirse o solicitar más información a través de las redes sociales de Mapasin.

“Es un proyecto que combina el arte, con el diseño urbano y la belleza de los colores con mejores condiciones de movilidad y estamos desarrollando unos talleres para ver que imagen gráfica nos representa a todos los culiacanenses. Los talleres son del 22 al 27 de septiembre, es decir la próxima semana, hay dos horarios a las 10:00 y a las 3:00, los talleres tienen una duración aproximadamente de dos horas, dos horas y media”.

Con iniciativas como esta, Mapasin busca fomentar la participación ciudadana y convertir espacios cotidianos en lugares más agradables y seguros para todas y todos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloenses se unen para ayudar a Veracruz: DIF Estatal mantiene abierto su centro de acopio

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Estatal hizo un llamado a la solidaridad de las y los sinaloenses para...

Culiacán Participa IAP impulsa torneos deportivos entre jóvenes universitarios

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de promover espacios de convivencia y alejar a la juventud de entornos delictivos,...

Mujeres y niñas tendrán espacios seguros en el transporte urbano con la campaña Transporta Segura, informa SEMUJERES

Culiacán, Sinaloa.- Transporta Segura es una campaña estatal que busca visibilizar, sensibilizar y erradicar el acoso sexual en...

Apoyos económicos llegan a restauranteros de Boca del Río en seguimiento a compromiso del gobernador

Boca del Río, Guasave, Sinaloa.- En seguimiento al compromiso asumido la semana pasada por el gobernador Rubén Rocha...