Culiacán, Sinaloa.- Integrantes del Movimiento para la Defensa de la Verdadera Autonomía de la Universidad Autónoma de Occidente convocaron a una marcha hacia el Congreso del Estado de Sinaloa, tras denunciar el pasado miércoles el despido de tres auxiliares administrativos de la Extensión Escuinapa, quienes eran participantes activos de esta causa.
El grupo de manifestantes conformado por profesores, empleados y principalmente estudiantes, cada uno jefes de grupo en sus respectivas aulas de clase, señalaron que este hecho fue una medida de represalia por parte del rector Pedro Flores Leal, tras expresar el descontento que su designación al cargo, ha generado entre la comunidad universitaria.

“En la ciudad de Culiacán nos han estado quitando nuestros carteles en la escuela. No nos han dejado manifestar. Han estado amenazando a los alumnos. Mismos docentes han estado amenazando, inclusive el día de hoy a grupos de alumnos con triple falta si asistían a una manifestación de este tipo. A que no se manifestaran.”, señaló una estudiante.
Los marchantes acudieron al recinto parlamentario, para solicitar pronta atención a la reforma de la Ley Orgánica en la institución educativa, dónde fueron recibidos por los diputados Marco Antonio Zazueta, presidente de la Diputación Permanente, Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso y Cecilia Covarrubias González, titular de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana.

Madrid Pérez precisó que dicha reforma, ya está incluida en la agenda legislativa del pleno, en torno a la que los diputados y diputadas han entablado diálogos con las autoridades administrativas de la universidad, con la intención de garantizar que el sentir de su comunidad se vea reflejado, en este proyecto de ley.
Por su parte, Marco Antonio Zazueta presentó su apoyo hacia esta movilización estudiantil, señalando que cualquier acción tomada por parte del Congreso debe ser respetuosa, ante lo que dictamine la Constitución.

“Déjenme decirles que nosotros vamos siempre a luchar por que no se violenten los derechos, pero también vamos a ser responsables de no violar nosotros también las mismas leyes ya existentes. No podemos exigir nosotros respeto queriendo violar o queriendo también ser irrespetuosos”, concluyó.





