spot_img

Más allá de la discapacidad: María de Jesús, estudiante destacada y campeona nacional de paratletismo

A pesar de tener ceguera total, esto no ha sido un impedimento para cumplir sus metas

Fecha:

Culiacán, Sin.- La historia de María de Jesús Ibarra Hernández es un recordatorio de que, cuando hay convicción, los límites se transforman en oportunidades y los “no” que la vida nos pone pueden convertirse en un rotundo “sí”.

María nació con ceguera total. Durante el embarazo, su madre enfermó de rubéola, lo que afectó el desarrollo de sus ojos. Desde pequeña, su vida fue un reto constante: adaptarse al preescolar y la primaria significó aprender de una manera diferente a la de otros niños y niñas.

”Mi condición se llama nanoftalmia bilateral, es decir que mis ojos quedaron bastante pequeñitos no se alcanzaron a desarrollar del todo, entonces pues yo nací con la discapacidad, fue un proceso un poquito complicado más que nada para mis papás en este en este trabajo de entender por qué o sea por qué les había pasado a ellos o qué habían hecho mal para que para que pues hubiera nacido así. Y de ahí empezó todo este proceso de llevarme con oftalmólogos para ver si había alguna posible cura, pero pues no les dijeron que lo mío, pues no había modo de operar o algo así, que pues lo más ideal era pues trabajar con ponerme prótesis oculares y empezó todo este proceso de buscar los donativos, los apoyos, porque pues mi familia era de bajos recursos. Creo que fue sencillo igual en cuanto a mis compañeros, pues de pequeños los niños no tienen esta malicia y siempre mis compañeros me incluían tenía unas amigas en preescolar que me llevaban para todos lados o sea cuando entré a primaria fue un poquito diferente porque seguía teniendo el apoyo y todo pero yo me empecé a aislar o sea yo misma”.

Hubo un momento en que las inseguridades por su discapacidad la llevaron a aislarse, pero fue gracias a la terapia que entendió que pedir y recibir ayuda también es un acto de fortaleza. Ese fue el punto que la impulsó a retomar su vida cotidiana y continuar con sus estudios.

Hoy, María de Jesús cursa la licenciatura en Derecho y es una de las alumnas más destacadas de su clase. Aunque a veces enfrenta resistencia de algunos profesores para adaptarse a sus necesidades, siempre busca soluciones y no permite que nada detenga su avance.

”O sea yo en mi mente estaba le voy a demostrar que nosotros podemos, que muy a pesar de que no tenemos el apoyo de él lo vamos a hacer y pues yo siempre me preparo a conciencia para mis exposiciones y todo pero para esa exposición especialmente me preparé como nunca o sea era de que estudiar mañana tarde y cuánto tiempo tuviera a estudiar”.

Su meta es clara: seguir desarrollándose profesionalmente y alcanzar cada objetivo que se proponga.

”Estoy enfocada ahorita quiero agarrar la especialidad en el área penal terminar mi servicio social y pues ya terminando la licenciatura, pues obviamente me gustaría trabajar en alguna institución no sé el poder judicial, la fiscalía o algo así”.

Pero su historia no solo se escribe en las aulas. María también es atleta paralímpica: campeona nacional en pruebas de velocidad (100 y 200 metros) y salto de longitud. En la pista, como en la vida, demuestra que los estigmas y estereotipos hacia las personas con discapacidad son solo etiquetas sin fundamento.

”El ser deportista te enseña una disciplina y enseña a decir a esta parte que no, porque tú digas que no puedo, no porque tú digas ay es que ella no puede, no lo voy a poder hacer, o sea, es como que te enseñes a conseguir esa excelencia, a buscar esa perfección, a buscar el ir más allá, el llevarte más allá de los límites, de los límites que a veces nos establecen algunas personas”.

Con su ejemplo, María de Jesús nos recuerda que la resiliencia no es solo resistir, sino avanzar con determinación y transformar cada obstáculo en una oportunidad para brillar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...

ADECEM y UAS hacen alianza para fortalecer “Paseo del Ángel” y Mipymes

Estas actividades tendrán un proyecto de turismo gastronómico, artístico y cultural.   Culiacán, Sinaloa | La Alianza para el Desarrollo...

Tatuajes solares, un riesgo para la salud de la piel de las y los sinaloenses

Culiacán, Sinaloa | La moda de los tatuajes solares significa un riesgo para la salud, para la piel...