spot_img

Más de 50 mil docentes participan en el Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua

Fecha:

Graciela Domínguez comentó que el objetivo es la formación de docentes en el nuevo modelo educativo y el contenido de la nueva familia de Libros de Texto.


 

Culiacán, Sinaloa | Este lunes se reintegraron a los planteles educativos las y los docentes de Educación Básica de Sinaloa para participar en el Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua, a fin de dar seguimiento a lo trabajado durante el pasado Ciclo Escolar que pauta la nueva propuesta curricular y analicen los nuevos materiales con los que van a trabajar, bajo el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

Al respecto, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, expresó: “Esta semana iniciamos, hoy arrancamos con el Taller Intensivo de Formación Continua para los maestros y las maestras; se estará trabajando con un poco más de 50 mil maestros y maestras de educación básica y, bueno, también incluye durante esta semana una jornada de limpieza en los planteles; hasta ahorita estamos haciendo el monitoreo de cuántas escuelas sufrieron algún daño, algún robo”.

Por su parte, la profesora Mónica Randel López, docente de la escuela primaria Velina León de Medina, de Culiacán comentó que “hay muchas cosas nuevas, estructurales, de organización, pero creo que, dentro de toda la organización de los libros de texto, son formas de trabajar diferentes y nos da una perspectiva diferente, totalmente ajena a lo que estábamos trabajando, pero de igual manera tenemos nuevos retos”.

Comentó que en el modelo anterior se trabajaba por asignaturas, estructuradas y diferenciadas unas con la otra, cortábamos cada materia y dábamos las clases y en cambio hoy, con los nuevos planes y programas, es por proyectos, en los que se engloban todas y cada una de las asignaturas porque no es que estas se dejen de dar, simplemente están incluidas en los proyectos, y el primer reto es conocer cada uno de los nuevos libros de texto, que son una herramienta más de nuestra labor docente.

Este Taller se da a una semana del inicio de clases del Ciclo Escolar 2023-2024, y la semana pasada se impartieron a los Jefes de Sector, Supervisores Escolares y Asesores Técnico Pedagógicos de todos los niveles de educación básica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con un fondo de 2.9 mdp, otorgarán créditos de vivienda para el magisterio

La Titular de SEPyC presidió el acto de toma de protesta al Comité Técnico que otorgará créditos de...

Conmemora SEPyC Centenario de la Educación Secundaria en México

Garantizar el derecho a la Educación Secundaria no es una opción, es una obligación: Lic. Gloria Himelda Félix...

“Existen las condiciones de seguridad para el regreso a clases”: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.-Ante el arranque del nuevo ciclo escolar en el nivel básico este lunes 01 de septiembre, el...

Se tiene un avance del 75% en el canje de uniformes y útiles escolares: Economía

El titular de la dependencia dijo que se prevé alcanzar un 80%   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Economía...