spot_img

Más de mil vacantes en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes en Culiacán

Empresas de la región ofertarán puestos para diferentes perfiles con sueldos que van de los 15 mil hasta los 40 mil pesos, informó Abril Vega Araiza, directora del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Este jueves 28 de agosto, el Museo de Arte de Sinaloa será sede de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes, un evento que reunirá a más de 26 empresas con más de 1,000 vacantes disponibles y sueldos de hasta 40 mil pesos, informó Abril Vega Araiza, directora del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa.

“Se abrirán oportunidades para todos los perfiles: profesionales, técnicos y operativos. Habrá espacio para todas y todos”, afirmó.

Del total de vacantes, más de 100 ofrecen sueldos de hasta 15 mil pesos. Esta feria forma parte de las actividades por el Mes de la Juventud y representa la segunda edición en el estado, luego de la realizada en Los Mochis, en el marco de “Punto de Partida”.

Los jóvenes podrán postularse a puestos como técnico en mantenimiento, ingeniero de procesos, desarrollador de procesos, contador, líder de proyecto y auxiliar administrativo, entre otros.

El evento también contará con módulos de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, ISJU, Registro Civil, Finabien, además de un espacio del propio Servicio Estatal del Empleo donde se concentrarán las vacantes de empresas que no estarán de manera presencial.

“Es la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario de Economía, Ricardo Velarde, acercar cada vez más oportunidades a la población. Hoy es el turno de los jóvenes”, subrayó Vega Araiza.

La feria se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y forma parte de una estrategia integral del Servicio Estatal del Empleo que incluye módulos permanentes, jornadas de reclutamiento, ferias presenciales y virtuales, además del camión del empleo.

La directora destacó que, al corte de agosto, 8,800 personas ya han sido colocadas en un empleo formal, de una meta de 12,000 este año. “La respuesta de la gente ha sido muy positiva y la instrucción es clara: llevar estas oportunidades a los 20 municipios de Sinaloa”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...