spot_img

Me­dioam­bien­te y bio­di­ver­si­dad en la agen­da in­dí­ge­na la­ti­noa­me­ri­ca­na para 2023

Fecha:

Medioam­bien­te, biodiversidad, agua y desarrollo con identidad, son al­gu­nos de los te­mas que se­rán prio­ri­dad en la agen­da de los pue­blos in­dí­ge­nas de la re­gión en 2023, ex­pli­có el se­cre­ta­rio téc­ni­co del Fon­do para el Desa­rro­llo de los Pue­blos In­dí­ge­nas de Amé­ri­ca La­ti­na y el Ca­ri­be (Fi­lac), Ga­briel Mu­yuy.

Gabriel Mu­yuy ín­di­co que uno de los te­mas prin­ci­pa­les es  el medioambiental, en el que des­de Fi­lac se tra­ba­ja «fuertemente en la protección y defensa de la Amazonía».

El co­lom­biano re­cor­dó que el or­ga­nis­mo tie­ne un con­ve­nio con la Coor­di­na­do­ra de las Or­ga­ni­za­cio­nes In­dí­ge­nas de la Cuen­ca Ama­zó­ni­ca (Coi­ca) para esa la­bor.

Tam­bién está en mar­cha un pro­yec­to jun­to a la ONG Con­ser­va­ción In­ter­na­cio­nal y la Uni­ver­si­dad Rey Juan Car­los, para el for­ta­le­ci­mien­to de ca­pa­ci­da­des téc­ni­cas y po­lí­ti­cas de jó­ve­nes in­dí­ge­nas de los nue­ve paí­ses la­ti­noa­me­ri­ca­nos de la cuen­ca ama­zó­ni­ca al que se dará «con­ti­nui­dad con mu­cha fuer­za« en 2023, in­di­có.

Futuro de los pueblos indígenas

Para el Fi­lac tam­bién es im­por­tan­te el acuer­do de la re­cien­te Con­fe­ren­cia de Na­cio­nes Uni­das so­bre Bio­di­ver­si­dad (CO­P15), por­que «está en jue­go el fu­tu­ro de los pue­blos in­dí­ge­nas».

«Los re­cur­sos de la bio­di­ver­si­dad no es­tán en las ca­pi­ta­les de los paí­ses, no están en La Paz, Bogotá, Buenos Aires, Tokio o en París, están en los territorios indígenas«, ya que, por ejem­plo, el 20 % del te­rri­to­rio ame­ri­cano es te­rri­to­rio ét­ni­co, enfatizó.

Otro tema im­por­tan­te para 2023 es la Cumbre Mundial sobre el Derecho Humano al Agua, con­vo­ca­da por la Asam­blea Ge­ne­ral de Na­cio­nes Uni­das para mar­zo en Nue­va York, a cu­yos pre­pa­ra­ti­vos ha sido in­vi­ta­do el Fi­lac jun­to a otras or­ga­ni­za­cio­nes, co­men­tó Mu­yuy.

Para ello, a par­tir de enero se ten­drán ac­ti­vi­da­des de con­sul­ta con los pue­blos in­dí­ge­nas e ins­ti­tu­cio­nes es­pe­cia­li­za­das para ver la situación del derecho humano al agua en el caso de estas poblaciones.

«Desarrollo con identidad»

Ade­más se tra­ba­ja­rá para po­ner en mar­cha la Ini­cia­ti­va de Coope­ra­ción In­dí­ge­na (ICI), un me­ca­nis­mo de coope­ra­ción re­gio­nal para el «desarrollo con identidad».

Dentro de esta iniciativa, el Filac busca contribuir «desde lo técnico a que los pueblos indígenas pue­dan pla­ni­fi­car su pro­pio desa­rro­llo des­de sus ele­men­tos y su cos­mo­vi­sión»,  con el apoyo de los países que integran el organismo.

La revitalización y promoción de las lenguas indígenas, a pro­pó­si­to del de­ce­nio apro­ba­do por Na­cio­nes Uni­das y el tra­ba­jo trans­ver­sal con jó­ve­nes y mu­je­res, tam­bién se­gui­rán como prio­ri­dad en la agen­da del fon­do in­dí­ge­na.

El Fi­lac es un or­ga­nis­mo in­ter­na­cio­nal crea­do en 1992 por la II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Madrid. La fi­nal de su crea­ción fue apo­yar los pro­ce­sos de desa­rro­llo y pro­mo­ción de los de­re­chos de los pue­blos, co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes in­dí­ge­nas de Amé­ri­ca La­ti­na y El Ca­ri­be.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Solicita el Gobernador Rocha Moya apertura de centros de acopio para la cosecha de maíz de pequeños productores

•Se espera una producción de 170 mil toneladas, de productores de hasta 5 hectáreas.   Culiacán, Sinaloa |  El Gobernador...

Gobierno de Sinaloa solicita apoyo federal para enfrentar la sequía

Culiacán, Sinaloa | El Gobierno del Estado de Sinaloa solicitó de manera formal el respaldo de la Coordinación...

Con bajo rendimiento inician las trillas de maíz en Sinaloa: Ismael Bello

El secretario de Agricultura señaló que apenas se va iniciando y hay buen precio.   Culiacán, Sinaloa | El secretario...

Productores de trigo recibieron apoyo complementario este miércoles: Ismael Bello

Culiacán, Sinaloa.- Tal y como se había anunciado, este miércoles 9 de abril se realizó el pago a...