spot_img

Mejoran el tiempo en simulacro de evacuación de Palacio de Gobierno

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Por segundo año consecutivo se realizó un simulacro de evacuación de Palacio de Gobierno, coordinado por el Instituto Estatal de Protección Civil, el cual resultó todo un éxito, pues se mejoró el tiempo de reacción con respecto al año pasado, al pasar de 8 minutos 29 segundos a un récord de 7 minutos 20 segundos, tiempo en el que más de 2 mil 500 personas fueron evacuadas de manera ordenada hacia las zonas de seguridad previamente establecidas en la explanada principal donde se encuentra la bandera nacional.

Como lo hizo también en el primero de estos ejercicios el año pasado, el gobernador Rubén Rocha Moya participó como un trabajador más de Palacio de Gobierno, sumándose así a estos ejercicios que forman parte de la cultura de Protección Civil que lleva a cabo su gobierno.

En punto de las 10 de la mañana inició el simulacro, y de manera ordenada todo el personal y visitantes que en ese momento se encontraban en Palacio, desalojaron por las escaleras, sin utilizar los elevadores, los tres pisos superiores del edificio, la planta baja y el sótano, guiados por personal de Protección Civil y decenas de trabajadores que previamente recibieron capacitación para fungir como brigadistas, y coordinar así el desalojo seguro de sus compañeros.


Ya una vez situados en la explanada, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, rindió un informe de este ejercicio y felicitó a todo el personal de Palacio de Gobierno porque se logró mejorar el tiempo de reacción.

“Muchísimas gracias por la participación en este simulacro nacional de Protección Civil, es el segundo año que participa Palacio de Gobierno, históricamente no se habían hecho estos simulacros; por instrucciones del gobernador hicimos el simulacro el año pasado, este año también, y comentarles que el año pasado nuestro ejercicio llevó un tiempo máximo de 8 minutos 29 segundos, -ahora- llevamos un máximo de 7 minutos con 20 segundos, un aplauso para ustedes, bajamos el tiempo, lo hicieron de manera extraordinaria, muchas felicidades”, dijo.

El director de Protección Civil añadió que al conmemorarse hoy el Día Nacional de Protección Civil, no solamente es una oportunidad para realizar este tipo de ejercicios, y evaluarlos, sino hacer conciencia que las cosas suceden, como ocurrió ese 19 de septiembre de 1985 en el sismo de la Ciudad de México, que se repitió en el 2017, donde nuestro país se enlutó por este tipo de acontecimientos, pero dijo que afortunadamente ya existe un Sistema Nacional de Protección Civil.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Tránsito Municipal activa aplicación de la Ley de Movilidad Sustentable por exceder niveles de polarizado

El Subdirector de Tránsito Municipal, Mario Ernesto Cruz Hernández, hace el llamado a los conductores para regularizar sus...

Operativo Alcoholímetro cierra fin de semana con sanción a 27 conductores positivos en examen

Durante las acciones de fin de semana, no hubo personas remitidas a celdas por conducir bajo el influjo...

Inicia Gobierno de Mazatlán pavimentación de la calle María Elena Gomez, en la Libertad de Expresión

La Presidenta Estrella Palacios Domínguez, mantiene su compromiso de trabajar por el rescate de las colonias y brindar...

Lanza IMJU convocatoria al Premio al Mérito Juvenil Mazatlán 2025

El Gobierno de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, reconocerá a las y los jóvenes mazatlecos que han destacado...