spot_img

Metaverso: cómo funciona el multimillonario negocio de la compra y venta de tierras en el mundo virtual

Fecha:

Casi US$2.000 millones.

Eso es lo invertido en la compra de tierras virtuales en los últimos 12 meses, mientras las personas y las empresas compiten para establecerse en el metaverso, según muestra una investigación.

Pero estamos a años de que el metaverso emerja como un único espacio inmersivo en línea donde las personas puedan vivir, trabajar y jugar en la realidad virtual.

Entonces, ¿es la compra de tierras virtuales una gran apuesta?

“Exhibir mi propio trabajo”

Con su gran cresta de color rojo oscuro y su cigarrillo permanentemente encendido, el avatar de la artista Angie Thompson no parece representar a un magnate inmobiliario.

Pero ella es parte de una creciente generación de personas que reclaman nuevos mundos virtuales.

“Compré mi primera parcela de metaverso en julio de 2020 y pagué alrededor de 1500 libras (unos US$1.670). La compré para exhibir mi propio trabajo, pero también para realizar eventos de metaverso que promocionarían mi arte y el de otras personas”, detalla.

Angie, de Brighton, construyó dos galerías llenas de obras de arte digitales extrañas y hermosas, que se venden en criptomonedas, en su tierra en el mundo Voxels.

Las tierras de Angie son del tamaño de una pequeña casa familiar (si las comparas con el tamaño de su avatar).

La propiedad más alta tiene tres pisos y una terraza en la azotea frente a un cruce de calles con rayas blancas y negras y un taxi rosa que circula permanentemente de un lado a otro solo por diversión.

Pero da una idea real de la escala de este mundo desde el aire.

“Mantén presionada la tecla F y podrás volar para echar un vistazo a mi vecindario”, explica Angie.

Sobrevolando su galería puedes ver miles de cuadrados de tierra idénticas que se extienden hasta el horizonte.

No hay un solo metaverso

Voxels es uno de las docenas de mundos virtuales que se describen a sí mismos como metaversos.

Es confuso, porque la gente suele hablar del metaverso” como si solo hubiera uno.

Pero hasta que una plataforma comience a dominar, o estos mundos dispares se unan, las empresas están vendiendo terrenos y experiencias en sus propias versiones.

Mapa del área Sandbox del metaverso

FUENTE DE LA IMAGEN,SANDBOX

Pie de foto,Docenas de grandes marcas compraron parcelas de tierra en el mapa Sandbox en los últimos seis meses.

Los investigadores de la consultora de metaverso Dapp Radar dicen que el último año hubo un gasto de unos US$1.930 millones en criptomonedas para comprar terrenos virtuales, de los cuales US$22 millones se invirtieron en unas 3.000 parcelas de tierra en Voxels.

Dapp Radar puede monitorear esto porque Voxels se basa en el sistema de criptomonedas Ethereum, en el que, como todas las monedas virtuales, cada transacción se registra y publica en una cadena de bloques pública (blockchain).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...