spot_img

Mexicanos en el extranjero ya pueden votar para las elecciones de 2024

Fecha:

Desde la noche de ayer sábado hasta las seis de la tarde del 2 de junio, miles de mexicanos residentes en el extranjero tienen la oportunidad de votar a través de la plataforma por internet creada para tal fin.

Esta plataforma también servirá para el sufragio presencial en 23 consulados habilitados para recibir a ciudadanos el día de la elección.

Un total de 223 mil 931 connacionales podrán ejercer su derecho al voto por diferentes vías y en distintos momentos.

De estos, 56 mil 219 ciudadanos optaron por votar vía postal, mientras que un máximo de 34 mil 500 personas pueden votar presencialmente en los consulados autorizados.

Si bien algunos no se inscribieron dentro del plazo establecido, aún podrán votar el 2 de junio en una sede consular ubicada en las ciudades de Estados Unidos con más mexicanos en posibilidad de votar, así como en Montreal, Canadá, y en dos ciudades de Europa: París y Madrid.

Datos del Instituto Nacional Electoral (INE)indican que el 25.1% de los mexicanos en el extranjero se registraron para votar vía postal, el 7% optó por la modalidad presencial, y la mayoría, el 67.8% (167 mil 712 electores), prefirió hacerlo por internet.

La plataforma se habilitó ayer, permitiendo así que 202 mil 212 potenciales electores puedan ejercer su voto de manera electrónica, incluyendo los 167 mil 712 registrados y potencialmente 34 mil 500 que podrían votar en una casilla especial en las sedes consulares sin haberse registrado previamente.

Arturo Castillo, presidente de la comisión para el voto de los mexicanos en el extranjero del INE, destacó la seguridad del sistema utilizado y garantizó la protección de los datos personales y la secrecía del voto.

“La tecnología que estamos utilizando es completamente segura”, afirmó Castillo, y añadió que el sistema recibió la aprobación de un auditor externo, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Opciones de voto para mexicanos en el extranjero

Los mexicanos en el extranjero podrán votaren varias elecciones en el próximo proceso electoral.

Esto incluye la elección para la Presidencia de la República, senadurías y gubernaturas en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, así como para la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México.

Además, los originarios de Ciudad de México y Oaxaca podrán votar por diputados migrantes.

Los ciudadanos de Jalisco y el Estado de Méxicotambién tendrán la opción de elegir diputaciones de representación proporcional.

 

 

 

Informacion: Once Noticias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Entre sábado y domingo Raymond tocaría tierra en BCS

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical Raymond tiene una trayectoria paralela...

“La fiesta más viva de todas”: Oaxaca para Día de Muertos

Del 25 de octubre al 4 de noviembre Oaxaca llevará a cabo la "La fiesta más viva de...