Este 15 de septiembre, las calles y plazas del país se vestirán de verde, blanco y rojo para celebrar el Grito de Independencia. Desde temprano habrá verbena popular, música en vivo, danzas folclóricas y gastronomía mexicana como tostadas y pozole.
El Gobierno de la Ciudad de México implementará operativos de seguridad y transporte con horario ampliado para que familias y visitantes acudan al Zócalo o a las plazas de las 16 alcaldías, donde se presentarán artistas de distintos géneros musicales.
En el Zócalo capitalino, el Palacio Nacional será el escenario principal de luces, pantallas, pirotecnia y sonido para acompañar el primer Grito de Independencia a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la participación musical de La Arrolladora Banda El Limón.
Celebración en Alcaldías de CDMX
Las alcaldías ofrecerán una programación variada: En la alcaldía Iztapalapa, como gesto de respeto y solidaridad con las víctimas y familiares afectados por los hechos ocurridos el martes pasado, en el puente de La Concordia, se han cancelado las celebraciones previstas.
Venustiano Carranza recibirá a Caifanes; en Cuauhtémoc estará Julio Preciado; Miguel Hidalgo contará con María León, Yahir y la Nueva Sonora Dinamita.
En Benito Juárez actuarán Moenia y el Mariachi Gama 1000; en Gustavo A. Madero estarán Nicky Jam y Remmy Valenzuela; en Xochimilco, Mariana Seoane y Jorge Carmona; y en Álvaro Obregón, la Original Sonora Dinamita.
Otras demarcaciones apostarán por la música regional, danzas folclóricas y ferias gastronómicas. En Tláhuac se realizará un espectáculo de drones acompañado de la música de Israel Valdez.
Celebración en estados
El festejo se extenderá a los estados. En Dolore Hidalgo, Guanajuato, se presentarán Los Tigres del Norte, Grupo Firme y Los Acosta, mientras que en Culiacán, Sinaloa, Miguel Bosé dará un espectáculo musical.
Se espera que el país entero se una al tradicional “¡Viva México!”, en una jornada de orgullo y celebración nacional.
Información: Once Noticias