spot_img

México experimenta el calentamiento más rápido en LATAM

De acuerdo con la Organización Mundial Meteorológica de la ONU, México experimentó el calentamiento más acelerado en toda LATAM en 2023

Fecha:

2023 fue el año más cálido jamás registrado desde mediados del siglo XX. Con 1.39 grados celsius más que entre los años 1961 y 1990, sin embargo, de acuerdo con los registros de la Organización Mundial Meteorológica (WMO por sus siglas en inglés), México es el país que más rápido se calienta en toda la región de América Latina y El Caribe.

 

Temperaturas calor LATAM México

 

Con 0.3 grados centígrados más de temperatura por encima del resto de los países, México concentró las mayores temperaturas, al menos entre 1991 y 2023 de acuerdo con la agencia responsable del clima en las Naciones Unidas (ONU).

 

Temperaturas calor LATAM México

 

“Una sequía intensa y severa, agravada por olas de calor, afectó a vastas zonas de América Latina durante 2023, en particular gran parte de América Central. A finales de año, el 76 % de México había sufrido sequía en algún grado”.

 

La transición entre los fenómenos de La Niña y El Niño ha dejado detrás un cambio drástico en el clima que se vive en el continente americano. A medida que La Niña se despide de la región y El Niño se asienta, la mitad de América experimentó una aguda sequía. La cual llegó a paralizar el tráfico en agosto de 2023, en el Canal de Panamá. Así como a afectar de distintas formas el cono sur del continente:

 

“(…) Los efectos de La Niña siguieron siendo patentes. La falta de agua en la cuenca del Plata afectó particularmente al Uruguay, el norte de la Argentina y el sur del Brasil. En el Uruguay, el verano de 2023 fue el más seco de los últimos 42 años, lo que redujo el almacenamiento de agua a niveles críticos”.

 

Mientras que, en algunas regiones los niveles de las precipitaciones que se registraron dejaron a comunidades bajo el agua como en Estados Unidos y Brasil, otras regiones de LATAM pasaron a sufrir extensas sequías como México.

 

Lluvias torrenciales, sequía y también terremotos impactan en estas regiones de LATAM

 

Por desgracia, de acuerdo con el Estado del clima en América Latina y el Caribe en 2023 de la WMO, el fenómeno de El Niño, junto con el cambio climático también ha incrementado la forma y la periodicidad en que impactan otros fenómenos naturales tales como terremotos e inundaciones.

 

“Las crecidas y los deslizamientos de tierra causaron numerosas víctimas y cuantiosas pérdidas económicas. En São Sebastião (Brasil), en febrero, se acumularon 683 mm de lluvia en 15 horas, lo que desencadenó un deslizamiento de tierra que causó al menos 65 muertos”.

 

“En muchas de las regiones afectadas por el calor se declararon grandes incendios forestales. En el hemisferio norte, el verano de 2023 fue excepcional por el calor extremo que se cernió sobre México. Los termómetros superaron los 45 °C en muchas estaciones, y el 29 de agosto se alcanzó una máxima de 51,4 °C”.

 

Situación que, a día de hoy, continúa en México ante la presencia de la Segunda Ola de Calor que llegó al territorio nacional y se extenderá por lo menos hasta el próximo 11 de mayo, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Algo que mantiene en alerta a los servicios médicos no solo en México, sino en la región, ya que de acuerdo con el reporte:

“Esta circunstancia [la ola de calor] se asocia a un incremento de la mortalidad causada por el calor del 140 % entre 2000-2009 y 2013-2022. En América Latina y el Caribe, se estima que entre 2000 y 2019 se produjo un exceso de mortalidad por calor de 36 mil 695 muertes anuales. Y es probable que esa cifra subestime la realidad”.

Información: IMER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...

¿Cuál es el pronóstico del clima para este domingo 20 julio?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 20 de julio de 2025 se prevén lluvias puntuales muy fuertes en al menos seis estados del...

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...

Se fortalece programa “menaje de casa” para personas migrantes

La estrategia para fortalecer la defensa de las personas connacionales, en específico para quienes quieren regresar a nuestro país o...