spot_img

México responderá el 3 de abril a los aranceles de Trump: Sheinbaum

Fecha:

Después de que EE. UU. impuso aranceles a la industria automotriz, Sheinbaum anunció que darán una respuesta integral.


 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 3 de abril dará una respuesta integral a la imposición del 25% de aranceles que el gobierno de Estados Unidos impuso a México y el resto del mundo para la industria automotriz. Esto se suma a los gravámenes del acero y aluminio, así como a un nuevo sistema de aranceles recíprocos que dará a conocer el próximo 2 de abril.

“Nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril. No queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”.

Aclaró que su postura defenderá los intereses, empleos y empresas mexicanas para mejorar el desarrollo del país y la relación con el gobierno estadounidense.

Además, la mandataria advirtió que dentro del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “no debe haber aranceles porque esa es su esencia”.

Sheinbaum Pardo leyó el comunicado donde la Casa Blanca confirmó la imposición de aranceles del 25% a los vehículos importados de México y Canadá. Y, aseguró que la respuesta de su gobierno no será por “venganza” sino para impulsar el desarrollo de México:

“Nosotros después del 2 de abril, cuando se presente todo el paquete, vamos a presentar también lo nuestro, que no sólo tiene que ver con que si no es un asunto de venganza, de ‘oye me pusiste esto, yo te pongo’. Es un asunto de cómo México va a salir adelante”. 

Reuniones comerciales entre EE. UU y México

Sheinbaum destacó el nivel de comunicación que México tiene con autoridades de Estados Unidos. En ese sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que entabló negociaciones con su homólogo comercial, Howard Lutnick.

Esto, con el objetivo de lograr “un trato preferente” para México por ser un socio comercial:

“Hay espacios de plática, de colaboración, de negociación. Yo creo que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos, no solamente o particularmente con el secretario de comercio”.

Para abordar el tema, la mandataria buscará una reunión con directivos globales de la industria automotriz para abordar el alcance y afectaciones al sector. Y, recalcó su importancia, ya que, México esta sumamente integrado con la economía de Estados Unidos en materia automotriz.


Comunicado de Donald Trump

A través de un comunicado, Donald Trump firmó un decreto en para imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y autopartes.

Aplicarán el arancel a los vehículos de pasajeros importados (sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras. Así como a las piezas clave de automóviles (motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos), con procesos para ampliar los aranceles sobre piezas adicionales si es necesario.

Los importadores de automóviles bajo el T-MEC tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense. Asimismo, implementarán sistemas para que el gravamen sólo aplique al valor de su contenido no estadounidense.

Las autopartes que cumplan con el tratado comercial permanecerán libres de aranceles hasta que Howard Lutnick —en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos— establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.

Estos aranceles afectarán tanto a marcas extranjeras como a las estadounidenses, como Ford Motor y General Motors, que fabrican algunos de sus vehículos en Canadá o México.


Con información Imer Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país,...

“Es contradictoria la resolución del INE sobre acordeones”: Sheinbaum

La presidenta apuntó que el INE declaró anteriormente que el “tema de los acordeones” no influyó en la...

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...