spot_img

Mé­xi­co usa­rá va­cu­nas de Cuba y de Ru­sia como re­fuer­zo ante co­vid-19

La cam­pa­ña de re­fuer­zo 2023-2024 com­ple­ta­rá casi 25 mi­llo­nes de per­so­nas de cua­tro gru­pos: per­so­nas de 60 años y más, mu­je­res em­ba­ra­za­das, per­so­nas con co­mor­bi­li­da­des y per­so­nal de sa­lud

Fecha:

Ciudad de México.-  El Go­bierno me­xi­cano anun­ció este mar­tes que usa­rá más de 9 mi­llo­nes de do­sis de las va­cu­nas de Ru­sia, Sput­nik, y de Cuba, Ab­da­la, en su es­tra­te­gia de re­fuer­zo con­tra la co­vid-19, cu­yos ca­sos han au­men­ta­do en Es­ta­dos Uni­dos de for­ma re­cien­te.

El se­cre­ta­rio de Sa­lud, Jor­ge Al­co­cer, ex­pu­so que Mé­xi­co cuen­ta con más de 5,38 mi­llo­nes de do­sis com­pro­me­ti­das de Ab­da­la, ade­más de la pró­xi­ma lle­ga­da de 4 mi­llo­nes de uni­da­des de Sput­nik.

“Es­tán ase­gu­ra­das las lle­ga­das de am­bas, tan­to la de Sput­nik como las res­tan­tes de Ab­da­la. La ruta crí­ti­ca de en­tre­ga será para la se­gun­da quin­ce­na de oc­tu­bre”, re­ve­ló el fun­cio­na­rio en la con­fe­ren­cia dia­ria del Go­bierno.

El anun­cio de Mé­xi­co ocu­rre un día des­pués de que la Ad­mi­nis­tra­ción de Ali­men­tos y Fár­ma­cos de Es­ta­dos Uni­dos (FDA, en in­glés) apro­bó las va­cu­nas ac­tua­li­za­das de Mo­der­na y Pfi­zer/​BioN­Tech con­tra la co­vid-19 en me­dio de un au­men­to de ca­sos y hos­pi­ta­li­za­cio­nes y el sur­gi­mien­to de nue­vas va­rian­tes.

Mé­xi­co, don­de el 76 % de la po­bla­ción ha re­ci­bi­do al me­nos una do­sis, fue uno de los paí­ses con uno de los por­ta­fo­lios más am­plios, al in­cluir las es­ta­dou­ni­den­ses Pfi­zer, Mo­der­na y John­son & John­son, y la bri­tá­ni­ca As­tra­Ze­ne­ca, pero tam­bién fár­ma­cos de Cuba, Ru­sia y Chi­na.

El Go­bierno me­xi­cano ha re­ci­bi­do crí­ti­cas por apos­tar a los fár­ma­cos de Ru­sia y Cuba con­tra la co­vid-19 por­que no es­tán ava­la­dos por la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS).

Pero Al­co­cer se­ña­ló que aún fal­ta por ad­qui­rir unas 10,2 mi­llo­nes de do­sis que po­drían ser de otras far­ma­céu­ti­cas.

“Sí, es po­si­ble, he­mos man­te­ni­do la re­la­ción con las prin­ci­pa­les va­cu­nas que pro­ba­ron su efi­ca­cia”, res­pon­dió cues­tio­na­do por el tema.

“Va­rias de es­tas va­cu­nas y las ya se­ña­la­das cu­bren las va­rian­tes úl­ti­mas, que son va­rian­tes que iden­ti­fi­can cam­bios mí­ni­mos en lo que es este vi­rus”, agre­gó.

La cam­pa­ña de re­fuer­zo 2023-2024 com­ple­ta­rá casi 25 mi­llo­nes de per­so­nas de cua­tro gru­pos: per­so­nas de 60 años y más, mu­je­res em­ba­ra­za­das, per­so­nas con co­mor­bi­li­da­des y per­so­nal de sa­lud.

México es el quinto país con más muertes confirmadas por la covid-19, con más de 334.000.

Información: NCC

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por una mejor visión, Beneficencia Pública realiza cirugías de cataratas

Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de brindar una oportunidad de esperanza y mejorar la calidad de vida...

Prevención, la mejor herramienta contra la diabetes: Dr. Cuitláhuac González

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

No se han presentado nuevos casos de sarampión en Sinaloa, la cifra se mantiene en 18, informa Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa.- Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, confirmó que no se han presentado nuevas detecciones de sarampión...

Virus del Papiloma Humano, una de las principales causas del cáncer cervicouterino

Culiacán, Sinaloa. - El Virus del Papiloma Humano, VPH, continúa siendo uno de los principales agentes causales del...