El pequeño de 12 años está nominado en la categoría de Mejor Revelación Actoral en los Premios Ariel 2024
Culiacán, Sinaloa. — A veces, las grandes historias comienzan con una simple pregunta. Así fue como inició el camino de Miguel Valverde Uribe, un talentoso niño originario de Culiacán, que hoy, a sus 12 años, está nominado a uno de los premios más importantes del cine mexicano: el Ariel.
Todo comenzó cuando su madre, Paola, recibió la noticia de que estaban buscando a un niño con características similares a las de su hijo para una película. Sin antecedentes en el mundo de la actuación, se acercó a Miguel y le preguntó si le gustaría hacer un casting.
Él aceptó sin dudarlo. Ese “sí” marcó el inicio de una aventura cinematográfica inesperada.
“Fue algo, la verdad, inesperado. Nos enteramos del casting por una exjefa mía que publicó en sus redes que se buscaba un niño con ciertas características. Yo, en forma de juego, le dije: ‘Mira, tiene las características de mi hijo’. Nos pidieron una foto, le pregunté a Miguel si quería hacer el casting y me dijo que sí”, relata Paola.
El casting se llevó a cabo en Guadalajara, y Miguel no solo superó una prueba, sino varias, hasta quedarse con el papel principal infantil en Tochtlién: Fiesta en la madriguera, la más reciente película del reconocido director Manolo Caro, disponible actualmente en Netflix.
Camino al Ariel
En entrevista con Radio Sinaloa, Miguel y Paola compartieron cómo vivieron el proceso que los llevó desde el primer casting hasta las grabaciones, y ahora, a la emoción de estar nominados en la categoría de Mejor Revelación Actoral en la edición 67 de los Premios Ariel, que se celebrarán este 20 de septiembre en Puerto Vallarta.
Paola recuerda que tanto ella como su esposo acompañaron a Miguel en cada paso del proceso.
“Para nosotros fue algo muy inesperado, porque solo queríamos que viviera la experiencia. Como no tenía formación actoral, pensábamos que era muy difícil que quedara, ya que competía con niños actores. Pero se le dio muy natural. Nosotros estamos sorprendidos y orgullosos, porque todo lo hace con amor y entrega”, asegura.
Cine… y fútbol
Miguel, con una sonrisa tímida pero segura, cuenta con entusiasmo lo mucho que ha aprendido sobre el mundo del cine: cámaras, luces, repeticiones, ensayos, y la cantidad de personas que hay detrás de cada escena. Aunque le gustaría seguir actuando, aclara que no piensa dejar el fútbol, otra de sus grandes pasiones.
“La verdad, cuando ves una película en Netflix no imaginas todo lo que hay detrás. Se siente muy bonito. Me dejó mucha humildad y respeto hacia los actores, hacia los dobles. Grabamos durante mucho tiempo, y algunos niños se cansaban muy rápido… eso también fue difícil”, recuerda.
Con Tochtlién: Fiesta en la madriguera, Miguel Valverde debutó en la pantalla grande y, con tan solo 12 años, ya ha sido reconocido por su talento, sensibilidad y entrega.
“Hay niños que no tienen el apoyo de sus padres. Yo siento que tengo mucho apoyo de mi papá y mi mamá. Les quiero dar muchas gracias por estar conmigo en todo lo que hago”, expresa con sinceridad.
Orgullo sinaloense
Hoy, Miguel no solo representa a Sinaloa, sino a todas las infancias que sueñan en grande y se atreven a decir que sí. Su historia es prueba de que a veces, basta una sola oportunidad —y una pregunta hecha en el momento justo— para cambiar el rumbo de una vida.